Notas de interés
Russia’s VTB aims to cut queues at China branch by end of summer, says CEO
Resumen:
¡Boom! Banco ruso triplicará personal en China para acabar con las filas kilométricas, VTB, el único banco ruso en China, está inundado de clientes. Las filas de espera llegan a los seis meses por las sanciones occidentales. El banco planea contratar a más personal y ampliar su espacio para atender la demanda. El CEO propone un sistema "vía rápida" para agilizar los trámites. Tema de investigación: Arquitectura financiera |
El Foro Económico de San Petersburgo es la "respuesta a las sanciones antirrusas
Resumen:
Exasesor del primer ministro griego, afirma que el SPIEF es la respuesta de Rusia a las sanciones impuestas por EE.UU. y la UE. Este evento reúne a miles de empresarios, políticos y figuras culturales para fomentar el diálogo global en medio de una crisis de confianza.Velanis destaca que las sanciones dañan principalmente a quienes las imponen, afectando las economías y el bienestar en Europa. Rusia, por su parte, ha fortalecido su soberanía económica, redirigiendo sus recursos y desarrollando su producción interna. Subraya la importancia del foro en la creación de un mundo multipolar con nuevas alianzas entre países soberanos. Rusia mantiene su postura de defensa de sus intereses nacionales y busca relaciones igualitarias y respetuosas con otros países. Velanis critica la política actual de Grecia hacia Rusia, abogando por restablecer los lazos históricos y comerciales entre ambas naciones. Palabras clave:
Tema de investigación: Arquitectura financiera |
"No les importaba la seguridad alimentaria": la UE impone aranceles al grano ruso y bielorruso
Resumen:
¡Europa se dispara en el pie! Aranceles a grano ruso amenazan la seguridad alimentaria. La UE impone aranceles al grano ruso para "ayudar a Ucrania", pero termina perjudicando a su propia población. Rusia acusa a Occidente de mentir sobre la seguridad alimentaria y solo buscar beneficiarse a sí mismo. La medida podría provocar un aumento del precio del grano y una escasez de alimentos en Europa. Asia se convierte en un mercado más atractivo para el grano ruso. Europa tendrá que buscar nuevos proveedores o aumentar su producción agrícola. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
Ominosa guerra 'geofinanciera': amenaza de confiscación de los capitales rusos por el G7
Resumen:
Guerra geofinanciera! El G7 amenaza con confiscar depósitos rusos para financiar a Ucrania. ¿Es esto un robo descarado o una estrategia desesperada? El G7 quiere confiscar entre $300.000 y $350.000 millones de dólares de los activos rusos congelados en Occidente. El objetivo: financiar a Ucrania, que ya recibió $61.000 millones de EEUU y está a punto de perder la guerra. Algunos países del G20, como Arabia Saudita e Indonesia, se oponen a la confiscación. La mayoría de los activos rusos están en Bélgica, en cuentas de Euroclear, controlada por JP Morgan Chase. ¿Busca EEUU hundir a Europa en una guerra geofinanciera contra Rusia y China? ¿Se convertirá Euroclear en la "OTAN geofinanciera"? Palabras clave:
Tema de investigación: Arquitectura financiera |
Las empresas chinas de capital de riesgo centran su atención en el sur de Asia a medida que los lazos deteriorados perjudican las perspectivas comerciales en Occidente, dicen los inversores
Resumen:
Gobi Partners, un inversor en etapa inicial, está explorando oportunidades en Pakistán y el Sudeste Asiático debido al potencial de rápida adopción de Internet y banca móvil en la región. Sin embargo, reconocen que el enfoque ligero de expansión podría ser insuficiente debido a las regulaciones divergentes en diferentes mercados. Mientras tanto, en un evento en Macao, inversionistas discutieron sobre la expansión de firmas chinas de capital de riesgo en el sur y sudeste de Asia, aprovechando las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos. En el mismo evento, destacaron la importancia de adaptarse a las cambiantes dinámicas geopolíticas y regulatorias. Ian Goh, de 01VC, señaló que el enfoque anterior de "toque ligero" para la expansión ya no es efectivo, y las empresas ahora buscan establecer toda su cadena de suministro en mercados globales. Esto se debe a la necesidad de negociar con regulaciones más estrictas en cada mercado, lo que requiere una estrategia más cuidadosa y adaptada a cada contexto regulatorio. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |