Fecha: Sábado, Junio 25, 2022 - 14:03
Autor:
The U.S. current-account balance deficit widened 29.6% in the first quarter of 2022, wich reflected the increased of imports on goods. The déficit increased to 4.8% of current-dollar gross domestic product. The first quarter was the seventh consecutive that increase the current-account deficit since the second quarter of 2020 as result of covid-19 pandemic. The exports increased in industrial supplies and material, and primarily petroleum. And the imports increased in consumer and capital goods. In the other balances there is not significantly changes. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Junio 22, 2022 - 18:09
Autor:
Cristina Dorador, investigadora de ciencias bilógicas del Instituto Max Planck, advierte que la extracción del litio en el salar de Atacama, al norte de Chile, pasa por alto el deterioro ambiental en el que se incurre, lo que afecta desde comunidades indígenas hasta el ecosistema de algunas especies de animales. La actividad minera también sustrae enormes cantidades de agua que impacta a las comunidades cercanas, y desde hace tiempo existe una gran preocupación por el estrés hídrico de la zona. Las discusiones sobre la explotación del litio giran en torno a quién será el agente que lo haga: publico, privado o ambos. La intención del presidente, Gabriel Boric, de crear una empresa estatal de litio aun no considera las implicaciones sociales y medioambientales de esta actividad. Fuente: |
Páginas
La desregulación ambiental y el TLCAN: los retos de la industria automotriz internacional
Resumen: Se observa una tendencia general y pugna entre los vehículos autónomos, híbridos y eléctricos (EVs) contra los tradicionales vehículos de combustión fósil, sin embargo, en el caso de la indusria automotriz estadounidense este fenómeno merece una mirada aparte. Dadas las condiciones, las medidas proteccionistas a importantes insumos de automotrices (acero y carbón) y la posible salida del TLCAN, la apuesta automotriz estadounidense parece dirigirse al control del consumo interno de automóviles, en lugar de al aumento de competitividad en el mercado mundial. No obstante, la transición de la industria automotriz global hacia los EVs todavía enfrente el problema elemental del mercado mundial: el precio. |
Corrupción continental y la Cumbre de las Américas
Resumen: Entre el 13 y 14 de abril, se celebrará la Octava Cumbre de las Américas, en Lima. El tema a tratar será, paradójicamente, la “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción” y los invitados: 22 presidentes y 12 primeros ministros del continente. El prólogo que acompaña a esta reunión de mandatarios es el capítulo Odebrecht, que pago, entre 2001 y 2016, 788 millones de dólares a presidentes, representantes políticos y altos funcionarios en Brasil, Argentina, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Venezuela, con el objetivo de asegurar negocios y ganar licitaciones. La cuestión es por qué la Cumbre de las Américas ha decidido realizar una reunión sobre corrupción y democracia, dadas la poca calidad de los invitados y las condiciones políticas actuales. |