EL AUMENTO DEL COSTO DE LOS ALIMENTOS: UNA MIRADA HACIA LOS PRÓXIMOS AÑOS
|
Resumen: La alta inflación de los últimos años se puede comparar con la década de 1970, aunque era una economía muy diferente. Los bancos centrales subieron las tasas de interés en ambos períodos para contener la tasa general. A diferencia del pasado, la inflación de los alimentos no ha cedido esta vez. Este artículo abordará los motivos subyacentes. |
CHINA, LOS NEV Y AMÉRICA LATINA
|
Resumen: En el año 2012 China promulgó el Plan de Desarrollo para la Conservación de Energía y la Industria de Vehículos de Nueva Energía 2012-2020, con el propósito de coordinar las metas para el desarrollo de los NEV. Esto ha posicionado al país asiático como el mayor productor de buses eléctricos en el mundo. Durante el 2019, Estados Unidos y la Unión Europea produjeron 367 y 3307 camiones eléctricos respectivamente, lo cual implica una participación conjunta del 4.55% en la producción mundial. Como contraposición, China produjo el 92.43% de la fabricación mundial. |
Páginas
|
Fecha: Martes, Marzo 18, 2025 - 15:49
Autor:
El martes, los principales índices de Wall Street experimentaron una notable caída, impulsada por una creciente aversión al riesgo. El detonante principal fue la escalada del conflicto en Medio Oriente, tras la ruptura del alto al fuego por parte de Israel y el ataque a la Franja de Gaza, que resultó en la muerte de más de 400 palestinos en pocas horas. Este recrudecimiento de las tensiones geopolíticas generó una ola de incertidumbre entre los inversores, quienes optaron por deshacerse de activos de riesgo y buscar refugio en activos más seguros. El Nasdaq lideró las pérdidas con una caída del 2.04%, seguido por el S&P 500 con un descenso del 1.25% y el Dow Jones con una baja del 0.66%. El grupo de empresas tecnológicas de megacapitalización, conocido como "Los Siete Magníficos", también se vio afectado por la aversión al riesgo. Fuente: |
Fecha: Jueves, Marzo 13, 2025 - 16:16
Autor:
Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la UE si no se elimina el impuesto del 50% al whisky estadounidense. La UE respondió con nuevas tarifas sobre importaciones de EEUU. Fuente: |
Páginas









