Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

LA SEGUNDA DECADA PERDIDA Y LAS IDEAS EXTRAVIADAS

Resumen:

UBS, Standard Chartered, Bank of America, JPMorgan y Nomura, entre otros bancos de inversión, han recortado las previsiones de crecimiento del producto interno bruto de China para 2023 a entre el 5,1% y el 5,7%, frente a la proyección inicial del 5,5% al 6,3%. Este pronóstico pesimista para la economía China acompaña un desempeño del PIB entre 2012 y 2022 de 7% promedio anual. Además, es la única economía importante que no se contrajo en el 2020. Mientras tanto en América latina hablamos de la segunda década perdida. ¿Qué se perdió en América latina?

El futuro de la política fiscal para América Latina (II)

Resumen:

En este artículo revisaremos los recientes eventos relacionados con la cumbre fiscal en América Latina. Aunque el aumento de los tipos de interés de los bancos centrales está reduciendo el espacio fiscal de muchos países de la región, y los niveles de deuda pública bruta han aumentado, todavía se encuentran lejos de los países del G-7. Lo que resulta más preocupante, en cambio, es la dependencia de estos países en los ingresos derivados de fuentes de energía no renovables.

Páginas

Fecha: Jueves, Marzo 6, 2025 - 23:01
Autor:

China impondrá aranceles del 10% al 15% a productos agrícolas de EE.UU. desde el 10 de marzo de 2025, en respuesta a la subida arancelaria de Trump al 20% sobre importaciones chinas. La medida afecta al pollo, trigo, maíz y algodón (15%) y a la soja, carne y lácteos (10%). China exige a EE.UU. revertir la subida.

Fecha: Miércoles, Marzo 5, 2025 - 12:34
Autor:

Los gobiernos alcanzaron este viernes un acuerdo sobre una estrategia de recaudación de 200.000 millones de dólares adicionales cada año con el fin de proteger mejor la flora y la fauna del planeta de aquí a 2030.

Se espera que la estrategia sirva para proteger la biodiversidad y los frágiles ecosistemas que están sufriendo las consecuencias del aumento de los conflictos, la deforestación, la minería, el vertido de residuos tóxicos y otros impactos medioambientales en todo el mundo.

 

Fuente:

Páginas