LO QUE DEPARA EL 2024: EL REGRESO DE PREBISCH Y ISI
|     Resumen:      EE.UU. creció un 3,3% en 2023, cuando los analistas esperaban una recesión. Con tipos de interés altos, la teoría económica convencional dice que el consumo y la inversión se contraen. La predicción de OBELA era una recesión con una caída de la bolsa. Sin embargo, la caída y la recuperación de Wall St están ahora en niveles récord. La economía siguió una trayectoria ascendente. La prensa económica estadounidense habla de una política keynesiana aplicada en Estados Unidos, que implica grandes inversiones en infraestructuras para generar empleo. | 
México frente a los autos eléctricos
|     Resumen:      Al desembarco de los autos eléctricos chinos en el mercado internacional ha obligado a EEUU a reaccionar con una serie de medidas para frenar la pérdida de su mercado automotriz y proteger su industria petrolera. Durante la administración de Trump, se impuso un arancel del 27.5% a los vehículos eléctricos (VE) que se importan directamente de China. Ya con Biden, en junio de 2023, se anunció un subsidio a los compradores de $7,500 dólares para la adquisición de VE producidos localmente. | 
Páginas
|     Fecha:     Jueves, Mayo 8, 2025 - 13:30       Autor:        En la actualidad la conectividad ferroviaria opera con 80 rutas que conectan más de 200 ciudades en 25 países europeos y asiáticos y se busca superar la transportación de 2 millones de contenedores, el megaproyecto avanza pese a desafíos geopolíticos y de rentabilidad.     Fuente:        |     Fecha:     Miércoles, Mayo 7, 2025 - 11:53       Autor:        La crisis climática es uno de los problemas más acuciantes de nuestra época. Amenaza con revertir el avance en materia de derechos humanos y desarrollo sostenible, y agudiza la desigualdad de género, lo que plantea riesgos específicos para los modos de vida, los medios de subsistencia, la salud, la seguridad y la protección de todas las mujeres y niñas en todo el mundo.     Fuente:        | 
Páginas









