Análisis
Eurobonos para todos: Europa podría hace borrón y cuenta nueva con un mercado común de deuda
Ante la grave crisis que atraviesa la Zona Euro, surge una alternativa nueva, que consiste en la emisión de títulos en la zona, que remplacen los de cada país. Sin embargo, dicha alternativa parece mostrar la poca solidaridad de la Zona: Alemania no está dispuesto a cargar con la deuda de los países ‘indisciplinados'. Por el otro lado, se considera que integrar un mercado de Eurobonos, sería una manera avanzar hacia una mayor integración fiscal y política continental. Por lo demás, falta ver quién termina por imponer su criterio y ver si Alemania lograr imponer su postura.
Un FMI europeo en miniatura
La gran deuda de Estados Unidos
Estados Unidos es el país con la deuda más grande de la historia. Tan sólo deben tres y media veces lo que internamente producen y su desendeudamiento se reduce a ritmo muy lento. Sin embargo, a diferencia de lo que podría creerse, el mayor peso de la deuda descansa sobre el sector financiero y sobre las familias. Esto se debe en gran medida al sector hipotecario, del cual las familias son grandes deudoras y el cual se ha incrementado abruptamente desde 1981.
Estudios del FMI sobre los vínculos macro financieros: Contexto, relevancia y diversidad de enfoques
En el siguiente artículo, se crítica la postura del FMI con respecto a sus investigaciones sobre la crisis en el campo de macroeconomía financiera. Solimano argumenta que si bien las investigaciones han sido buenas, pecan de una limitada gama de enfoques: las crisis financieras sólo han sido consideradas como acontecimientos fuera de lugar, endógenas de las economías de mercado que cuentan con sus sistemas financieros insuficientemente regulados. Así, a pesar de su riqueza en pruebas y evidencias, el FMI no consigue brindar una clara explicación de lo que acontece.
Seminario: La macroeconomía en tiempos de crisis. Análisis local, regional y global.
3 de agosto de 2011
Sala Arturo Jauretche del Bco. Provincia
Samiernto 364 - 1er. Subsuelo
La actividad es libre y gratuita. No requiere inscripción previa.
Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR)
SE ANEXA EL PROGRAMA
Auditorías de la deuda pública: una alternativa a los planes de ajuste
¿Dos modelos?, ¿un camino? ¡Ja!
Algunos datos útiles sobre Dominique Strauss-Kahn
Antes de ser director gerente del Fondo Monetario Internacional y su escandalo actual, Dominique Strauss-Kahn tuvo participaciones activas en ministerios de insdustria, comercio y finanzas; donde siempre destacó por una postura a favor de muchas políticas de derecha e incluso estuvo involucrado en la aprobación de unas cuantas tantas. A continuación se presenta un pequeño artículo para conocer más sobre este ex director general, de un organismo tan importante como el FMI.