Fecha: Jueves, Agosto 27, 2020 - 11:25
Autor:
Andrés Velasco, exministro de Hacienda, sorprende con su propuesta que “Chile va a necesitar una política explícita de crecimiento económico, gobierne quien gobierne. Con las políticas actuales, con el enfoque actual, con el clima político actual, el crecimiento no va a regresar. La producción-exportación de recursos naturales no genera suficiente empleo, paga bajos salarios, multiplica la informalidad, no difunde el dinamismo económico a lo largo y ancho del país. El resultado práctico, a final de cuentas, ha sido la entrega de concesiones en las minas de cobre y litio, sin royalties y con escasas cargas impositivas Optar por otro camino productivo, que sea el fundamento material para terminar con las desigualdades y promover el desarrollo económico exige innovar, procesar, diversificar. Obliga, al mismo tiempo, a los gobiernos a desplegar una “política activa explícita”, para promover el crecimiento, como dice Velasco.
Fuente: |
Fecha: Miércoles, Agosto 26, 2020 - 10:53
Autor:
Más de 650 mil usuarios compraron productos sustentables en la Argentina en los últimos 12 meses, representando un 26% del total regional. Se hipotetiza que el crecimiento en la demanda de este tipo de productos existe debido a una relación directa entre pasar más tiempo en el hogar, la adopción de prácticas de consumo econónica y ambientalmente sustentables y a que cada vez hay más productos y emprendedores que ofrecen estos productos en Argentina y América Latina. Se menciona la iniciativa de la plataforma de compra y venta en línea de Mercado Libre, con su quinta edición del #EcoFriday, para fomentar la adopción de prácticas sustentables de consumo, a través de productos de eficiencia energética, productos reciclados, huertas y composteras, transporte de bajas emisiones, productos orgánicos y productos sustentables de cuidado personal. Fuente: |