Notas de interés

Fecha: Martes, Septiembre 10, 2024 - 23:50

La reforma judicial en México habría detenido 35 mil millones de dólares.

Resumen:

Empresas extranjeras han pospuesto inversiones en México por 35.000 millones de dólares debido a la incertidumbre por la reforma judicial y las elecciones en EE.UU., según The Wall Street Journal. La reforma, que plantea elegir jueces por voto popular, preocupa a los inversionistas por posibles decisiones judiciales politizadas, lo que podría aumentar arbitrajes internacionales y afectar los préstamos. A pesar de esto, la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó un récord de 31.096 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, con Estados Unidos como principal inversor.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Fecha: Martes, Septiembre 10, 2024 - 01:04

Sequía, apagones y falta de inversión ponen en jaque al sector petrolero en Ecuador

Resumen:

La sequía en la región amazónica y los apagones masivos obligan a la petrolera Petroecuador a paralizar pozos, dejando de producir decenas de miles de barriles al día. El analista José Orellana dijo a Sputnik que la baja en la producción es de 35.000 barriles diarios desde enero y atribuyó el problema a la falta de inversión.

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Jueves, Septiembre 5, 2024 - 21:58

Ruta marítima del Ártico: "Un potencial de cooperación entre China y Rusia"

Resumen:

¡El Ártico se convierte en un nuevo escenario estratégico! China y Rusia unen fuerzas para desarrollar la Ruta Marítima Septentrional y dominar el comercio en el Ártico. ¿Un nuevo eje de poder?

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio
Autor: Cutivalú
Fecha: Sábado, Septiembre 7, 2024 - 15:42

EE.UU - China, competencia entre grandes potencias

Resumen:

Este sábado 7 de septiembre en Aldea Global conversaremos sobre el tema: EE.UU - China, competencia entre grandes potencias.

Nos acompaña: Dr. Óscar Ugarteche Galarza, Investigar titular del Instituto de Investigaciones Económicas - UNAM, y consultor de la ONU desde 1978.

Junto a: Guillermo Burneo Seminario, en la conducción.

https://www.youtube.com/live/QA0JIDtd--M

 

Tema de investigación:
Crisis económica
Fecha: Viernes, Septiembre 6, 2024 - 21:23

En medio del conflicto en Ucrania, ¿por qué Brasil paga más que Europa por el gas natural?

Resumen:

La crisis energética global nos afecta a todos, la decisión de Europa de rechazar el gas ruso disparó los precios mundialmente, incluso en Brasil. Los expertos analizan las posibles soluciones y los nuevos proyectos en marcha. Señalan la importancia de diversificar las fuentes de suministro y fortalecer la infraestructura nacional.

Tema de investigación:
Integración y comercio

Páginas