Notas de interés
Building Trade Walls
Resumen:
Los asesores y aliados del Presidente Trump han promovido una idea ambiciosa: “Rehacer el Mercado Americano”. Consideran la posibilidad de dejar atrás décadas de política internacional y repensar cómo mira EEUU su comercio con cada país. Esencialmente, después de años de criticar a China, y a gran parte de Europa, por la forma en que manejan sus importaciones y exportaciones; ahora estos funcionarios quieren copiarles. Este nuevo enfoque podría resultar en mayores barreras a las importaciones, lo que pondría fin al lugar que ocupó EEUU, durante décadas, como la economía más abierta del mundo. Palabras clave:
Tema de investigación: Arquitectura financiera |
Valor, crecimiento y desarrollo: lecciones desde America del Sur para una nueva ecopolitica
Resumen:
Ante la actual crisis ambiental y social son recurrentes los llamados a las alternativas de inspiración socialista. Entre ellas se encuentra el marxismo ecológico de John Bellamy Foster, que analizando el “metabolic rift” propone una economía de estado estacionario. A su vez, Giorgos Kallis, alerta que el socialismo no necesariamente implica una economía de estado estacionario, de donde un “auténtic” socialismo debería orientarse al decrescimiento. El presente trabajo observa esos debates desde el sur, desde América del Sur y ofrece algunas comparaciones entre las posturas. Desde los recientes ensayos sudamericanos desde la izquierda revisa muchas de las lecciones sobre elementos centrales a esa polémica. Aquí se examinan solamente algunos de ellos, relacionados con las formas de valoración y las concepciones del desarrollo. Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
NAFTA in play: How President Trump could reshape trade in North America
Resumen:
Durante su campaña, el Presidente de los EEUU llamó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) "el peor acuerdo comercial jamás aprobado por este país". Se refirió a México, pues éste mantiene un superávit de 50,000 mdd en bienes y servicios con EEUU. Aunque el comercio con Canadá, el tercer partido del TLCAN, está esencialmente equilibrado, las disposiciones del TLCAN no pueden modificarse sin afectar a Canadá o sin el consentimiento de Canadá. Los Ministros de Relaciones Exteriores de Canadá y México han declarado que quieren que el nuevo TLCAN sea negociado trilateralmente, no bilateralmente. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
Which Asian Country Will Replace China as the 'World's Factory'?
Resumen:
La fabricación de bajo costo ha desempeñado un enorme papel para que China se convirtiera en la segunda economía más grande del mundo en 2010; en comparación con la novena más grande en 1980. Sin embargo, ahora China se está moviendo rápidamente de la fabricación de media a alta tecnología y con esto sus costos laborales han aumentado. Esta transición está abriendo espacio para que otros países pasen a producir manufacturas de bajo costo, donde China hasta hace poco dominó. China, Estados Unidos y Alemania se encuentran actualmente entre los 15 países productores más competitivos del mundo. Pero en los próximos cinco años, Malasia, India, Tailandia, Indonesia y Vietnam estarán entre los 15 países productores más competitivos. Ellos son la "nueva China". Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
What is NAFTA, and what would happen to U.S. trade without it?
Resumen:
El presidente Donald Trump ha puesto su atención en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte – TLCAN. Canadá y México se preparan para renegociar el acuerdo, y Trump ha declarado que un fracaso en la conclusión de un acuerdo renegociado a su gusto podría llevar a EEUU a retirarse. Aquí se presentan cinco puntos claves para comprender el TLCAN:
Tema de investigación: Integración y comercio |