Frequently Asked Questions About Sovereing Wealth Funds

Vie, 10/24/2008 - 13:05 -- Anónimo (no verificado)

Western politicians, business leaders and commentators seem paranoid about
state-owned sovereign wealth funds (SWFs), particularly those from the
Middle East and China. They fear that SWFs follow strategic political
objectives -- investing in Western companies and banks to secure control
of strategically important industries such as telecommunications, energy
and banking -- rather than commercial interests.

A protectionist backlash against sovereign wealth funds is fast emerging:

Inflación bajo dolarización, el caso ecuatoriano

Mié, 10/22/2008 - 13:21 -- Anónimo (no verificado)

La falta de convergencia de las tasas inflacionarias entre Ecuador y Estados Unidos en el último período estaría demostrando que la ausencia de política monetaria y cambiaria expone sensiblemente la estructura de precios domésticos a las fluctuaciones externas y que la utilización de política fiscal resulta limitada ya sea en el corto plazo –para comprimirla– como en el largo plazo –para profundizarla.

Se puede documentar que la inflación local fue alimentada principalmente por la variación de ciertos precios internacionales de bienes transables.      

28 millones de millones de dólares en pérdidas y la coladera de hoyos negros

Mié, 10/22/2008 - 13:18 -- Anónimo (no verificado)
Estados Unidos se encuentra en una de sus peores crisis solo comparada con la de los años 30´ esto ha arrastrado a las bolsas de todo el mundo. Se calcula que la suma de pérdidas financieras mundiales a un año de haber comenzado con el desinfle de la burbuja financiera, es de alrededor de los 28 millones de millones de dólares, según una nota sacada por bloomberg el día 13 de octubre, esto es mas o menos la mitad del valor de la producción mundial.

Después de la globalización canibalizada

Mar, 10/21/2008 - 15:42 -- Anónimo (no verificado)
ALAI AMLATINA, 20/10/2008,Montevideo.- La actual crisis financiera marcha a ritmo de galope, difundiéndose a escala global y con un desenlace todavía incierto. Se acaba de anunciar que Estados Unidos podría caer en una cesación de pagos a mediados de 2009, según el equipo de analistas del Laboratorio Europeo de Anticipación Política. La advertencia debe ser tomada con seriedad, ya que ese grupo ha venido acertando en sus predicciones desde 2006.

 

 

 

Palabras clave: 

Ante la Crisis Financiera Internacional. Declaración de Caracas

Mar, 10/21/2008 - 15:24 -- Anónimo (no verificado)

Realizada en Caracas, Venezuela, los días 8, 9, 10 y 11 de Octubre de 2008
con la presencia de académicos e investigadores de Argentina, Australia,
Bélgica, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, Egipto, España,
Estados Unidos, Filipinas, Francia, Inglaterra, México, Perú, Uruguay y
Venezuela,  *la C**onferencia Internacional** de Economía Política:
Respuestas  del Sur a **la Crisis** Económica** Mundial* promovió un
amplio debate sobre la actualidad económica y financiera de la economía

Masahiro Kawai

Mr. Kawai joined the Asian Development Bank Institute (ADBI) in January 2007 after serving as Head of Asian Development Bank’s Office of Regional Economic Integration (OREI) and Special Advisor to the ADB President in charge of regional economic cooperation and integration.


Prior to joining the ADB in October 2005,

Isabel Ortiz

Isabel Ortiz is a Senior Interregional Advisor at the Department for Economic and Social Affairs at the United Nations in New York. Dr. Ortiz has over 17 years experience in various areas of economic and social development. From 1995 to 2003 she worked at the Asian Development Bank. In 1995-99, she was Project Economist and Manager of several infrastructure and social sector multimillion investments for the Asian Development Bank. Later, from 1999 to 2003, she

Lo que estamos aprendiendo en la crisis financiera del 2008

Lun, 10/13/2008 - 10:25 -- Anónimo (no verificado)
La crisis financiera del 2008, la crisis mayor de todas las crisis financieras desde hace más de una década tiene elementos de los que hay que sacar lecciones. Cuando se trató de la crisis de México en 1995 al contagio que produjo se le llamó Efecto Tequila, y tenía sabor a resaca. Cuando se trató de la crisis de Tailandia y de Asia, de Rusia, de Brasil y de Argentina, se les llamó contagios, aunque recordamos EL EFECTO TANGO y el EFECTO SAMBA. Cuando se trató de la llamada crisis de las dot.com o

UNCTAD urges right government action in "crisis of a century"

Jue, 10/09/2008 - 12:00 -- Anónimo (no verificado)



Geneva, 7 Oct (Martin Khor) -- The present global crisis shows that the financial system has become a beast that must be tamed by governments, and excessive financial innovation turned into "financial weapons of mass destruction", according to an UNCTAD assessment of what it calls "the crisis of a century."

Palabras clave: 

Páginas

Suscribirse a Observatorio Económico Latinoamericano                OBELA RSS