EL IMPERIO CONTRATACA EN LA MITAD DEL MUNDO
|
Resumen: Ecuador invadido también por el crimen organizado “El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”. |
LA INDIA: ¿AGRIETA LOS BRICS?
|
Resumen: Las relaciones internacionales en la actualidad están marcadas por una crisis de liderazgo de la potencia hegemónica, que muestra una inoperancia ante los conflcitos internacionales. Ante este escenario han surgido actores del Sur Global, insatisfechos con el statu quo, que buscan vías alternativas para solucionar las problemáticas que los aquejan. Ante el declive de occidente, los países del sur global se organizan políticamente en diversos foros multilaterales para aumentar su capacidad de negociación frente a los países del G7. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Abril 9, 2025 - 13:23
Autor:
El informe regional de la agencia de meteorología advierte que 2024 fue el año más cálido registrado en América Central y el Caribe. También se alcanzaron récords en México y América del Sur. El informe destaca que la temperatura media en América Latina y el Caribe en 2024 fue +0,90 °C superior a la media de 1991-2020. Dependiendo del conjunto de datos utilizado, fue el año más cálido registrado en América Central y el Caribe, y el más cálido o el segundo más cálido en México y América del Sur. Fuente: |
Fecha: Martes, Abril 8, 2025 - 14:35
Autor:
Las bolsas asiáticas se recuperaron tras fuertes caídas, con Japón liderando las ganancias gracias a la expectativa de prioridad en las negociaciones comerciales con EE.UU. China mostró señales de estabilización tras promesas de apoyo estatal ante los aranceles impuestos por Donald Trump. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China aumentaron, con amenazas de nuevos aranceles y promesas de represalias por parte de Pekín, lo que generó gran volatilidad en los mercados globales. Los inversores reaccionaron con temor a una posible recesión, y los mercados estadounidenses fluctuaron fuertemente. El oro y el petróleo subieron, mientras que el dólar y el yuan cayeron. El Banco Central de China prometió más apoyo financiero para estabilizar sus mercados, y se prevé la compra de acciones por parte de fondos estatales. En el mercado de bonos, los rendimientos subieron por ventas de activos seguros para cubrir pérdidas en acciones. Las expectativas sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. aumentaron. Aunque los mercados mostraron señales de recuperación, persisten las incertidumbres debido a la falta de claridad en la estrategia comercial de Trump. Fuente: |
Páginas









