EE. UU. y el Friendshoring
|
Resumen: En medio de las tensiones crecientes de la guerra comercial iniciada en el 2018 entre Estados Unidos y China, las empresas estadounidenses comenzaron a mirar hacia el horizonte en busca de tierras más seguras y estables para sus productos. Fue en este escenario de incertidumbre y desafíos que Japón emergió como un faro de oportunidad y se acuñó el concepto de friendshoring, distinto del referido a la cercanía a EE. UU., nearshoring. |
El impacto del cambio climático en los trabajadores
|
Resumen: En la última década, el cambio climático ha pasado de ser una preocupación distante a ser una realidad que afecta en múltiples aspectos a todo el mundo. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes e intensos, se destaca un aspecto particularmente preocupante: el impacto en la salud de los trabajadores. Desde los agricultores que trabajan bajo el sol hasta los socorristas que enfrentan incendios forestales cada vez más potentes, los efectos del cambio climático se manifiestan de manera aguda en los entornos laborales. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Mayo 14, 2025 - 23:30
Autor:
Los fenómenos meteorológicos extremos están afectando el desarrollo socioeconómico del continente. El calor extremo ha afectado a la agricultura, la productividad laboral y la educación. Muchos países están adoptando la transformación digital para mejorar las previsiones meteorológicas y las alertas tempranas. Fuente: |
Fecha: Martes, Mayo 13, 2025 - 12:51
Autor:
Colombia solicitó formalmente su ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), buscando nuevas fuentes de financiamiento para desafíos como el cambio climático y problemas sociales. El congresista Alejandro Toro destacó oportunidades en educación, infraestructura y deuda. La ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, resaltó que el Brics representa el 40% del comercio mundial, clave para diversificar mercados ante desafíos con socios tradicionales. Embajadores de China, Rusia y Brasil apoyan la adhesión, viendo el potencial colombiano. Brasil extendió la invitación. El embajador brasileño aclaró que el Brics complementa, no excluye, otras relaciones comerciales, ofreciendo una plataforma para ampliar vínculos económicos y sociales. El NDB financia desarrollo en economías emergentes. Fuente: |
Páginas









