Un bloqueo en la fila que impide al resto comprar
|
Resumen: Desde el 2018, Estado Unidos ha comenzado a entorpecer las relaciones comerciales de China con el mundo, lo que ha resultado en una lenta pero notable disminución en el comercio con el gigante asiático. Los impactos de esta “guerra” son especialmente evidente en la interrupción de las cadenas de suministro, dado que la mayoría de los productos tecnológicos tienen algún vínculo con China, lo que ha causado una marcada disminución en la actividad económica mundial. Pero ¿Qué implicaciones tiene esto para la economía global? |
El futuro de la política fiscal para América Latina (III)
|
Resumen: La Primera Cumbre Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global, realizada el 28 de julio de 2023, tuvo como objetivo ambicioso unificar las voces de la región en materia fiscal. Sin embargo, el evento no cumplió las expectativas y mostró limitaciones significativas, como la falta de acuerdos vinculantes, discrepancias entre países miembros y no miembros de la OCDE, y la falta de ambición en reformas de tratados de libre comercio y bilaterales. Este artículo analiza los resultados de la cumbre ante los desafíos de la transición energética. |
Páginas
|
Fecha: Lunes, Marzo 24, 2025 - 16:44
Autor:
Donald Trump anunció que Boeing producirá el F-47, el primer caza de sexta generación, que será el avión más letal jamás construido. Este avión, desarrollado durante cinco años, destaca por su capacidad, velocidad y maniobrabilidad. Aunque Trump no reveló el costo del proyecto por razones de seguridad, se estima que el contrato alcanza los 20.000 millones de dólares. El F-47 competirá con otros prototipos de empresas como Northrop Grumman y Lockheed Martin. Además, Boeing se enfrenta a un escrutinio por problemas previos con sus aviones comerciales. Fuente: |
Fecha: Viernes, Marzo 21, 2025 - 00:58
Autor:
Perú busca reanudar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India y cerrarlo en 2025, según la ministra Úrsula León. Tras iniciar en 2017 y quedar pausadas en 2023, las conversaciones podrían acelerarse. El acuerdo impulsaría el comercio y la inversión india en Perú, destacando sectores como el oro y la agricultura. Fuente: |
Páginas









