La reunión del G-20 en Brasil y la alineación latinoamericana en el Nuevo Orden
|
Resumen: América Latina se encuentra entre el conflicto de las grandes potencias. Por un lado está Washington y por el otro Beijing. En la reunión del G20, Xi Jinping tuvo un rol protagónico gracias a su aliado Brasil. Por su parte, el expresidente Biden pasó casi desapercibido ya que Trump había sido electo y políticas contrarias a lo discutido en Río de Janeiro. De esta forma el autor ve el concepto de esferas de influencia donde hay uno dominante y otro subordinado. En este artículo se verá la alineación de los países latinoamericanos con las grandes potencias, y ver hacia qué lado se inclina la balanza. |
LA MITIGACIÓN CLIMÁTICA: SIN CAMBIOS
|
Resumen: Durante el año 2024 el planeta, específicamente el hemisferio norte, presentó anomalías de temperatura preocupantes. Tras romper récords de calor durante el verano, la comunidad científica tiene la confianza de que dicho año será el más caluroso jamás registrado hasta ahora. Las sequías e incendios forestales se mantuvieron como los fenómenos climatológicos más presentes durante los primeros seis meses del año 24, sin embargo, no son los únicos eventos del clima exacerbados por el cambio climático. |
Páginas
|
Fecha: Martes, Agosto 19, 2025 - 12:35
Autor:
Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, afirmó que México está desarrollando un sistema de pagos digitales inclusivo, similar al exitoso sistema Pix de Brasil. Destacó el enorme impacto de Pix en la bancarización, la creación de millones de pequeñas empresas y su rápida adopción. Aunque reconoció que México partía de una base más avanzada con su sistema SPEI, señaló que Brasil implementó su solución más rápido. Además, en su nuevo rol en Nubank, proyectó un gran crecimiento para esta fintech en México y en toda Latinoamérica, impulsado por la demanda de servicios financieros digitales y eficientes. Fuente: |
Fecha: Jueves, Agosto 14, 2025 - 14:44
Autor:
El primer ministro canadiense, Mark Carney, intenta reparar las tensas relaciones con México tras los comentarios de funcionarios canadienses que sugirieron negociar un acuerdo comercial solo con EE.UU. En medio de tensiones pasadas, Carney y su equipo buscan restaurar la confianza, resaltando la importancia del acuerdo trilateral TMEC. México, a pesar de los roces, sigue comprometido con el pacto, ya que su expiración en 2036 tendría graves consecuencias económicas. Fuente: |
Páginas









