Fecha: Martes, Febrero 4, 2025 - 09:47

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México, el académico Javier Oliva Posada advierte sobre la necesidad de esperar para conocer los productos afectados. Señala que la medida podría estar relacionada con el tema del fentanilo y la migración, y que México cuenta con recursos para enfrentar un conflicto arancelario. Sin embargo, las acciones a tomar dependerán de los productos específicos gravados. La imposición de aranceles podría afectar las remesas enviadas desde Estados Unidos, impactando principalmente a estados como Guanajuato, Michoacán y Jalisco, que dependen en gran medida de estos ingresos.

Fuente:
Fecha: Viernes, Enero 31, 2025 - 23:40
Autor:

Standard & Poor's (S&P) advierte que los aranceles del 25% de EE.UU. a las exportaciones mexicanas podrían llevar a México a una recesión en 2025, afectando principalmente al sector exportador y el empleo. Trump confirmó que no hay negociación posible y los aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

QUÉ PASÓ EL 2023

Resumen:

La altísima inflación del año 2022 llevó a que los bancos centrales de EEUU, el FED, y el BCE de la UE, subieran sus tasas de interés. Esto fue seguido por todos los bancos centrales del resto del mundo occidental para mantener los tipos de cambio estables y para contener la inflación.

EL IMPERIO CONTRATACA EN LA MITAD DEL MUNDO

Resumen:

Ecuador invadido también por el crimen organizado

“El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”.

Páginas