La geopolítica del desarrollo: claves del Acuerdo UE-OEACP “pos-Cotonú”
|
Resumen: El 15 de noviembre de 2023 marcó un hito en las relaciones entre la Unión Europea y los países de África, Caribe y Pacífico (OEACP, Organización de Estados de África, del Caribe y del Pacífico) con la firma del llamado Acuerdo de Samoa (AdS), sucesor del marco de Cotonú que rigió por más de dos décadas, que fue un acuerdo entre la Union Europea y sus ex-colonias. |
El futuro de la electromovilidad en el mundo y en América Latina
|
Resumen: El sector del transporte es responsable del 23% de las emisiones globales de CO2. Los vehículos eléctricos (VE) son una alternativa para reducirlo en la atmósfera. Aunque el efecto global depende de la matriz energética (y cómo se genere la electricidad), se estima que los VE emiten, a lo largo de su vida útil, 37% menos CO2 respecto de los convencionales. Si la electricidad proviene de energías renovables, la reducción es de entre 73% y 89%. Su producción despegó en 2008, cuando Tesla lanzó el modelo EV-1. Desde 2015, las ventas han incrementado continuamente. |
Páginas
|
Fecha: Jueves, Octubre 9, 2025 - 12:09
Autor:
La ONU saluda dos informes que muestran el impulso imparable de las energías limpias. Se proyecta que 2025 pueda ser el primer año en que la generación de combustibles fósiles experimente una disminución significativa. El documento revela que China emerge como el principal motor de esta expansión, representando el 43% del crecimiento en generación solar y el 44% del incremento eólico a nivel global. Fuente: |
Fecha: Viernes, Octubre 3, 2025 - 00:13
Autor:
Estados Unidos enfrenta su primer cierre de Gobierno desde 2018 tras fracasar un acuerdo de financiación entre demócratas y republicanos. Se suspenden servicios “no esenciales”, con riesgo de afectar programas sociales y empleo federal, en medio de una fuerte pugna por la extensión de beneficios de salud.
Fuente: |
Páginas









