Fecha: Jueves, Marzo 6, 2025 - 23:01
Autor:
China impondrá aranceles del 10% al 15% a productos agrícolas de EE.UU. desde el 10 de marzo de 2025, en respuesta a la subida arancelaria de Trump al 20% sobre importaciones chinas. La medida afecta al pollo, trigo, maíz y algodón (15%) y a la soja, carne y lácteos (10%). China exige a EE.UU. revertir la subida. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Marzo 5, 2025 - 12:34
Autor:
Los gobiernos alcanzaron este viernes un acuerdo sobre una estrategia de recaudación de 200.000 millones de dólares adicionales cada año con el fin de proteger mejor la flora y la fauna del planeta de aquí a 2030. Se espera que la estrategia sirva para proteger la biodiversidad y los frágiles ecosistemas que están sufriendo las consecuencias del aumento de los conflictos, la deforestación, la minería, el vertido de residuos tóxicos y otros impactos medioambientales en todo el mundo.
Fuente: |
Páginas
EL LITIO Y LA POLÍTICA ENERGÉTICA ARGENTINA
Resumen: Argentina depende fuertemente de los hidrocarburos para suplir su demanda energética (87.5% de su matriz es fósil). A pesar de contar con importantes reservas petroleras, la producción nacional no logra satisfacer su demanda, por lo que está supeditado a la importación de energéticos. Cuenta con extensas reservas de recursos tanto convencionales como renovables que le confieren un gran potencial para insertarse en la transición energética mundial como un actor clave. |
EE. UU. y el Friendshoring
Resumen: En medio de las tensiones crecientes de la guerra comercial iniciada en el 2018 entre Estados Unidos y China, las empresas estadounidenses comenzaron a mirar hacia el horizonte en busca de tierras más seguras y estables para sus productos. Fue en este escenario de incertidumbre y desafíos que Japón emergió como un faro de oportunidad y se acuñó el concepto de friendshoring, distinto del referido a la cercanía a EE. UU., nearshoring. |