Fecha: Martes, Marzo 18, 2025 - 15:49

El martes, los principales índices de Wall Street experimentaron una notable caída, impulsada por una creciente aversión al riesgo. El detonante principal fue la escalada del conflicto en Medio Oriente, tras la ruptura del alto al fuego por parte de Israel y el ataque a la Franja de Gaza, que resultó en la muerte de más de 400 palestinos en pocas horas.

Este recrudecimiento de las tensiones geopolíticas generó una ola de incertidumbre entre los inversores, quienes optaron por deshacerse de activos de riesgo y buscar refugio en activos más seguros.

El Nasdaq lideró las pérdidas con una caída del 2.04%, seguido por el S&P 500 con un descenso del 1.25% y el Dow Jones con una baja del 0.66%. El grupo de empresas tecnológicas de megacapitalización, conocido como "Los Siete Magníficos", también se vio afectado por la aversión al riesgo.

Fecha: Jueves, Marzo 13, 2025 - 16:16
Autor:

Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la UE si no se elimina el impuesto del 50% al whisky estadounidense. La UE respondió con nuevas tarifas sobre importaciones de EEUU.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La Argentina, el swap chino y la competencia entre las potencias

Resumen:

A principios de los años setenta, la Argentina se sumó a un grupo de países latinoamericanos, entre los que se encontraban Brasil, Chile, México y Venezuela, que iniciaron relaciones diplomáticas con la República Popular China. El cambio de rumbo en la política exterior argentina, que hasta entonces había reconocido exclusivamente a Taiwán, marcó el inicio de una nueva era en las relaciones bilaterales y regionalizó un proceso de apertura con Asia.

CBDC: Una revolución silenciosa

Resumen:

Las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) transformarán la arquitectura financiera internacional. Las CBDC son una nueva forma de dinero y sigue el patrón histórico en el que la evolución del dinero conduce a cambios en los sistemas de pago, las reservas internacionales y la política monetaria. El dinero fiduciario (el dinero actual, cuyo valor no proviene de un bien tangible o metal precioso, sino de la confianza que hay en la entidad emisora) experimentó el mismo proceso. Fue pensado para usarse en entornos locales; las CBDC en cambio son de carácter global.

Páginas