El dinero como mercancía
|
Resumen: A un año del cierre mundial por el COVID-19 se observa que los tipos de cambio respondieron a los mercados financieros más que a las condiciones macroeconómicas. Esto debido a profundidad que ha alcanzado la financiarización en la economía y a la influencia que tienen las políticas de la FED sobre los mercados internacionales. A diferencia de los libros de texto, donde los tipos de cambio son un reflejo del crecimiento económico, la inflación y las reservas internacionales, la relación del tipo de cambio con estas variables nacionales es cada vez más cuestionable. La intervención de los bancos centrales sobre los tipos cambio ha sido mínima. Cuando el tipo de cambio responde más a variables financieras que a las reales, importa más la profundidad y el grado desarrollo del sector financiero de cada país. |
Remesas y maquila, sostén de Centroamérica
|
Resumen: Centroamérica fue la región más afectada por la crisis de oferta y demanda en América. Sin embargo, hubo una gran disparidad en las caídas de cada país. Hay dos grupos, el primero perdió menos de siete años de producción, y el segundo más de diez. Los años de producción perdidos se calculan al comparar el PIB real del segundo trimestre de 2020, cuando se implementaron medidas de distanciamiento social en América, con el PIB trimestral más cercano a su valor. En los países menos afectados fue el trabajo migrante y el anclaje con la economía estadounidense, vía la maquila, los que les permitieron poca pérdida de años de producción y una recuperación de más de la mitad de años perdidos |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Agosto 14, 2024 - 00:33
Autor:
Las entidades financieras de Ecuador, incluyendo la Junta de Política y Regulación Monetaria (JPRM) y el Banco Central del Ecuador (BCE), han reiterado que los criptoactivos NO son moneda de curso legal ni un medio de pago autorizado en el país.En caso de detectar su uso como medio de pago, se notificará a la Fiscalía General del Estado para una posible investigación. Un informe de Chainalysis en junio de 2024 destacó que América Latina recibió el 7,3% del valor total de criptoactivos a nivel mundial entre julio 2022 y junio 2023. Ecuador ocupa el 8º lugar en la región, con aproximadamente $7.000 millones en criptoactivos. Cabe resaltar que en Ecuador, la única moneda de curso legal es el dólar estadounidense. Fuente: |
Fecha: Jueves, Julio 4, 2024 - 17:19
Autor:
¡Intercambio comercial entre China y Venezuela alcanza los $4.183 millones! El intercambio comercial entre China y Venezuela ha llegado a los $4.183 millones, según la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela. De esa cifra, $3.451 millones corresponden a importaciones chinas en Venezuela, y $731 millones a exportaciones venezolanas a China. En los últimos 10 años, Venezuela ha diversificado sus exportaciones a China, enviando productos como metanol, crustáceos, pescados, cacao y café. Se espera que la participación de empresas venezolanas en la Feria de Cantón en China aumente aún más el intercambio comercial. ¡Un nuevo capítulo en la relación entre ambos países! Fuente: |
Páginas









