Análisis

¿Se están construyendo vulnerabilidades en América Latina?

Mié, 05/16/2012 - 11:11 -- emtzavila

Las condiciones de financiamiento externo favorables y los elevados precios de las materias primas en la mayoría de los países de América Latina se han traducido durante la última década en importantes mejoras de los niveles de vida y la profundización del crédito, particularmente en el sector inmobiliario ante el profundo déficit de vivienda que existe en la región.

¿Por qué se requiere un renminbi más flexible para China? Texto en inglés

Vie, 05/11/2012 - 12:38 -- emtzavila

La dramática caída en la cuenta corriente de China se  refleja en cuatro factores principalmente. En primer lugar, el aumento del costo de importaciones de materias primas; segundo, el lento crecimiento de las economías avanzadas; tercero, el fortalecimiento del tipo de cambio real a favor del renminbi y cuarto, la inversión masiva china como estímulo a la crisis financiera.

El retorno del Estado. Primeros pasos postneoliberales, mas no postcapitalistas.

Vie, 05/11/2012 - 10:18 -- mcastillog

En 2007 se inaugura una nueva etapa en las políticas económicas del gobierno ecuatoriano, el presidente Correa, buscó desligarse de las imposiciones del FMI y del Banco Mundial, con lo que se comenzó a revertir la tendencia neoliberal; así esta ocurriendo también en otros puntos del continente: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela; aunque este proceso por contagioso que sea, no aleja del todo la posibilidad de un regreso al neoliberalismo.

Medidas principales: 20-Abril-2012

Mar, 05/08/2012 - 12:43 -- emtzavila

La consolidación fiscal pactada por el Gobierno de España plantea la reducción del déficit público hasta en un 5.3% en 2012.

Nota sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de España para 2012

Lun, 05/07/2012 - 17:54 -- emtzavila

La consolidación fiscal es uno de los principales ejes que expone el Gobierno de España para estimular el crecimiento económico y  empleo conforme a un panorama de confianza necesaria para que la financiación sea abundante.

100 días de Gobierno

Lun, 05/07/2012 - 17:02 -- emtzavila

 A través de una exposición sintética, el Gobierno de España describe los objetivos macroeconómicos en años venideros que reviertan la recesión que no sólo afecta a países como Grecia, Irlanda, Portugal y España sino a todos los integrantes de la Unión Europea.

Principales líneas de las medidas económicas del gobierno de España: Marzo de 2012

Vie, 05/04/2012 - 13:53 -- emtzavila

El desarrollo financiero en América Latina y el Caribe: El Camino por delante.

Vie, 05/04/2012 - 11:20 -- mcastillog

Environmental liabilities of Repsol fiercely debated in Argentina

Jue, 05/03/2012 - 14:58 -- emtzavila

La renacionalización del 51% de la petrolera YPF por parte del gobierno de Cristina Fernández sorprendió a los mercados de petróleo. Repsol está pidiendo cerca de 10 mil millones de dólares como indemnización sin embargo es probable reciba menos debido a la valoración de los pasivos ambientales.

Rompiendo el molde: La regulación de los flujos de capital en América Latina

Jue, 05/03/2012 - 14:11 -- emtzavila

Después de 30 años de liberalización financiera, los países en desarrollo están crecientemente utilizando técnicas para regular los flujos de capital que entran y salen de sus países. El lento proceso de aceptación del uso de regulaciones de la cuenta de capital fue motivado por las recurrentes crisis financieras durante la década de 1990, y acelerado después de la crisis financiera global del 2008, la cual puso de manifiesto los riesgos asociados a la libre movilidad de flujos globales de dinero.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis