El panorama energético en confinamiento
|
Resumen: Las perspectivas energéticas se complican por la caída en la demanda durante el confinamiento, en especial para las energías fósiles; sin embargo, la importancia del petróleo sigue siendo crucial. China es el actor central tanto para la industria petrolera mundial y el principal actor en cuanto a fuentes de energía limpia. Economías como Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia dependen fuertemente de la exportación de petróleo y gas; mientras México y Brasil dependen por sus ingresos fiscales a partir de las petroleras Pemex y Petrobras. El panorama muestra una disputa entre energías sucias y limpias en una coyuntura tanto de cambio energético, como de crisis en la demanda energética La crisis por la pandemia puede significar un impulso a la transición hacia energías más limpias bajo el liderazgo de China. |
Oro: entre el miedo al dólar y la especulación
|
Resumen: Los precios record del oro a partir del año 2019 expresan la vulnerabilidad del sistema monetario internacional derivada de la guerra comercial EEUU-China y recientemente del impacto del COVID-19 en la economía global. Si el precio del oro está vinculado a los movimientos en los mercados financieros internacionales y a la política monetaria expansiva del banco central de EEUU: ¿El actual precio de oro expresa especulación? ¿Hay expectativas de crisis que surgen del shock pandémico? El actual precio de oro expresa el valor de refugio ante una situación de incertidumbre, canalizado por los inversionistas a través de dos grandes fondos. Las expectativas de crisis ya estaban en el año 2019 cuando el precio comenzó a subir como reflejo de la guerra comercial y de la caída del crecimiento el PIB americano. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Noviembre 8, 2023 - 21:51
Autor:
El IMEC multimodal pretende superar las restricciones impuestas por Pakistán e Irán, proporcionando a India una ruta directa hacia el Medio Oriente y Europa. La reconexión estratégica con la Península Arábiga se presenta como una ganancia significativa, buscando establecer una coalición regional para contrarrestar la influencia china. El cambio en las relaciones entre India y Estados Unidos ha impactado en la perspectiva regional, permitiendo a Delhi fortalecer lazos con los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Este cambio refleja la alteración del centro de gravedad en el Medio Oriente, con los países del Golfo buscando nuevas oportunidades de inversión. La interacción activa de India en la región a través de corredores comerciales se presenta como una medida para introducir pragmatismo económico en una región históricamente conflictiva. Sin embargo, las tensiones recientes en Gaza podrían plantear desafíos para el desarrollo continuo del IMEC, destacando la complejidad geopolítica de la región. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Octubre 11, 2023 - 12:47
Autor:
El IMEEC es un proyecto prometedor, pero enfrenta desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de ajustarse a las políticas del oeste asiático. Esto sugiere que la cooperación y la alineación con los intereses de los países de la región son esenciales para que el proyecto tenga éxito. La Guerra Hamas-Israel y las dinámicas geopolíticas cambiantes en el oeste asiático se destacan como factores de riesgo para el IMEC. Estos eventos pueden complicar la implementación del proyecto y su viabilidad a largo plazo. La compleja interacción entre eventos geopolíticos, proyectos de infraestructura y estrategias de conectividad en el oeste asiático, así como factores como guerra y relaciones con otros actores internacionales pueden influir en la implementación y éxito a largo plazo del IMEC y otros proyectos similares. Fuente: |
Páginas









