La transición energética latinoamericana pospandémica
|
Resumen: El cambio global de la matriz energética tomó fuerza en la década del 2010 gracias a los avances tecnológicos para la generación eléctrica con energías renovables; los acuerdos internacionales a favor del medio ambiente y; el cambio climático. Los países de América Latina están en el proceso del cambio de matriz energética mundial y ha tenido diversos avances. La pandemia de la COVID-19 paralizó al mundo y la economía. Latinoamérica no fue la excepción y parece que esto pudo frenar a las energías renovables. La transición energética en América Latina está en marcha. Los incentivos de los gobiernos y la continuidad de las inversiones y los prestamos chinos serán clave para su desarrollo. |
Precios del gas
|
Resumen: Durante el último año se ha producido un aumento generalizado de la inflación en todo el mundo. Los motivos son, por una parte, las características estructurales de cada mercado en particular y, por otro, los efectos de las políticas fiscales, monetarias y regulatorias. La contracción económica y la lenta recuperación de la producción indican que la demanda de gas como fuente de energía para alimentar la industria y la generación de electricidad no ha ejercido presión sobre el mercado. El gas es un insumo para la industria y la generación de energía, el aumento de sus precios internacionales puede provocar un aumento de los costos de producción generales y provocar una mayor inflación. |
Páginas
|
Fecha: Sábado, Septiembre 7, 2024 - 15:42
Autor:
Este sábado 7 de septiembre en Aldea Global conversaremos sobre el tema: EE.UU - China, competencia entre grandes potencias. Fuente: |
Fecha: Viernes, Septiembre 6, 2024 - 21:23
Autor:
La crisis energética global nos afecta a todos, la decisión de Europa de rechazar el gas ruso disparó los precios mundialmente, incluso en Brasil. Los expertos analizan las posibles soluciones y los nuevos proyectos en marcha. Señalan la importancia de diversificar las fuentes de suministro y fortalecer la infraestructura nacional. Fuente: |
Páginas









