LA CERCANÍA: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA AMÉRICA LATINA?
|
Resumen: Los cambios que ha experimentado el mundo en los últimos años debido a la pandemia del Covid-19, las alteraciones en las cadenas de suministro mundiales y la guerra comercial entre Estados Unidos y China han llevado a muchas empresas a recurrir a una estrategia de deslocalización cercana. Esta situación ha provocado cambios drásticos en el comportamiento tradicional de la dinámica industrial mundial, además de que Asia ha perdido competitividad debido al aumento de los salarios de los trabajadores. |
EL NIÑO Y EL PAN
|
Resumen: La FAO, en su boletín trimestral sobre la perspectiva de las cosechas del 2023, menciona que la producción agrícola para este año puede bajar 1.3% con respecto al año pasado. Si bien no es lo óptimo, la organización parece mostrarse optimista después de la mejora en los climas de diversas zonas en el mundo. |
Páginas
|
Fecha: Lunes, Febrero 17, 2025 - 12:49
Autor:
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, no descarta gravar los productos que Brasil importa de EEUU y radicar una denuncia ante la Organización Mundial de Com Fuente: |
Fecha: Sábado, Febrero 15, 2025 - 18:52
Autor:
Brasil, como presidente de los BRICS, reafirma su compromiso con el uso de monedas locales en el comercio del bloque, pese a las amenazas de Trump de imponer aranceles del 100%. Lula da Silva defiende la autonomía de los BRICS y afirma que no cederán ante provocaciones, priorizando sus intereses económicos. Fuente: |
Páginas









