Los autos eléctricos, América Latina, y la competencia entre Grandes Potencias
|
Resumen: En 2024 quedó claro que Occidente ha perdido la competencia en electromovilidad frente a Oriente. Las empresas emblema estadounidenses, como Ford o GM, están rezagadas en la producción de autos eléctricos (VE). Tesla, quien hasta 2022 fue el principal oferente de VE puros, ha sido rebasada por el fabricante chino BYD desde 2023, al mismo tiempo que enfrente dificultades en sus ventas, sus márgenes de ganancias y en su cadena de suministro, que está engarzada con Asia. En este artículo revisaremos lo que significa lo anterior para América Latina, respecto de su transición hacia la electromovilidad en el contexto de la guerra comercial que se ha puesto en marcha desde Washington. |
La reunión del G-20 en Brasil y la alineación latinoamericana en el Nuevo Orden
|
Resumen: América Latina se encuentra entre el conflicto de las grandes potencias. Por un lado está Washington y por el otro Beijing. En la reunión del G20, Xi Jinping tuvo un rol protagónico gracias a su aliado Brasil. Por su parte, el expresidente Biden pasó casi desapercibido ya que Trump había sido electo y políticas contrarias a lo discutido en Río de Janeiro. De esta forma el autor ve el concepto de esferas de influencia donde hay uno dominante y otro subordinado. En este artículo se verá la alineación de los países latinoamericanos con las grandes potencias, y ver hacia qué lado se inclina la balanza. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Agosto 6, 2025 - 13:46
Autor:
Una reunión en la sede de la ONU de la ciudad suiza es el foro de los esfuerzos para finalizar un acuerdo global que aborde la alarmante y creciente cantidad de residuos plásticos y su impacto en la salud humana, la vida marina y la economía. Los plásticos representan un peligro grave, creciente y poco reconocido para la salud humana y planetaria y son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5 billones de dólares anuales Fuente: |
Fecha: Martes, Agosto 5, 2025 - 16:02
Autor:
Trump anunciará pronto un reemplazo para Adriana Kugler, gobernadora de la Fed que renunció, y evalúa candidatos para suceder a Jerome Powell en 2026. Mencionó a Kevin Hassett y Kevin Warsh como opciones, pero descartó al secretario del Tesoro Scott Bessent. Trump criticó a Powell por no recortar tasas de interés pese a la desaceleración económica. El sucesor de Kugler requerirá confirmación del Senado para un mandato corto y luego otro proceso para los 14 años. Trump adelantó que podría elegir al futuro presidente de la Fed junto con este nombramiento. Fuente: |
Páginas









