Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Baterías de hidrógeno y de litio en el transporte terrestre y su relación con el medio ambiente

Resumen:

Se ha observado un aumento en la demanda y uso de transporte terrestre de pasajeros. Su electrificación se considera punto a favor del ambiente y la economía. Sin embargo, existe el debate sobre si aprovechar el litio presente en tierra o invertir en la producción de hidrógeno.

¿Cuál es la mejor alternativa con el objetivo de proteger el medio ambiente y desacelerar el cambio climático? El hidrógeno es el elemento más abundante y ligero en la Tierra, pero su molécula no aparece de forma aislada naturalmente. El litio, diferente al H2, lo podemos encontrar en yacimientos específicos. El más importante es el “Triángulo de litio”.

En la actualidad no existe la fuente de energía perfecta. Ambientalmente, la mejor alternativa es el H2 a partir del agua, que no genera ningún contaminante posterior a su combustión. Su problema radica en que aún no es económica ni energéticamente viable.

Entendiendo el crecimiento de los indices financieros

Resumen:

La humanidad se enfrenta a la peor crisis económica desde 1872 que existen registros, mientras los principales indices financieros tocan máximos históricos ¿Está desvinculada la economía real de los mercados financieros? ¿Qué implica?

Al observar la relación que existe entre el S&P 500 y el PIB de EEUU es evidente como el crecimiento del indice superó al crecimiento del producto, así como los ajustes que se dieron en la crisis dotcom (2000) y la crisis financiera de 2008.

El aumento de los índices no refleja la dinámica de la economía en su conjunto. La tecnología y el internet lideran el crecimiento, mientras que en el sector energético atiende al cambio en su matriz energética y la transición esperada en el consumo y producción de energéticos.

Páginas

Fecha: Martes, Mayo 7, 2024 - 16:28
Autor:

El artículo de Stabroek News, escrito por Joseph S. Nye, discute la posibilidad de cooperación entre Estados Unidos y China a pesar de las tensiones actuales. Durante la visita del Secretario de Estado Antony Blinken a Beijing, se abordaron temas polémicos como la guerra en Ucrania, los reclamos territoriales en el Mar de China Meridional y las políticas hacia Taiwán.

Paralelamente, un diálogo no oficial entre ciudadanos de ambos países sugirió áreas de cooperación potencial, incluyendo el cambio climático, la salud pública mundial, la no proliferación nuclear, la inteligencia artificial, el comercio bilateral, la capacidad industrial y los intercambios culturales y educativos. A pesar de las diferencias, se reconoce la importancia de evitar conflictos y buscar cooperación mutua.

Fecha: Jueves, Mayo 2, 2024 - 17:28
Autor:

Ciertamente, los partidarios del oro sostienen que el metal sigue siendo un activo de inversión idóneo para la preservación del valor a largo plazo. No obstante, creer en la estabilidad singular del oro es un error. Por el contrario, su precio funciona como un termómetro de la discordia, con picos que señalan una búsqueda ansiosa de seguridad en un mundo donde otros valores se ven amenazados.

El precio del oro se desplomó en la década de 1990, cuando el fin de la Guerra Fría -y el supuesto "fin de la historia"- infundió una nueva sensación de paz y estabilidad. En el cambio de milenio, el precio cotizaba por debajo de los 300 dólares la onza, y su incremento desde la década de 1970 no alcanzó la tasa general de inflación. Sin embargo, el precio experimentó un alza significativa tras la crisis financiera de 2008 y nuevamente tras el brote de la pandemia de COVID-19; y este año ha vuelto a repetirse el fenómeno.

Páginas