El déficit público de Estados Unidos y sus efectos globales en el 2021
|
Resumen: El conglomerado chino Envergande, y dos empresas de bienes raíces chinas grandes (Fantasia y Sinic Hildings) dejaron de pagar intereses sobre su deuda. Esa situación se interpretó como el posible inicio de una cadena de impago internacional y detonante de una nueva crisis financiera, lo cual fue falso. La decisión de la última reunión del FOMC de la FED fue no subir la tasa de interés de los Fondos Federales y mantenerla en el rango de 0 a 0.25%, que en términos reales es -5.05%, y una próxima reducción del ritmo de compras de activos financieros para alzar la tasa de interés de largo plazo. La situación financiera del gobierno estadounidense levanta más alarmas que la quiebra de cualquier conglomerado inmobiliario. El segundo cuatrimestre del 2020, la proporción deuda pública/PIB alcanzó el récord, de ahí que el Ejecutivo busque incrementar el límite de deuda pública en el Congreso de EE.UU. |
Evergrande no es Lehman Brothers: cuidado con la ampliación del presupuesto de los Estados Unidos
|
Resumen: Evergrande es un conglomerado que consiguió ser el desarrollador inmobiliario más grande de China, impulsado por el acelerado crecimiento demográfico de las ciudades de ese país. Ahora tiene una deuda equivalente al 2% de PIB de China, alrededor de 2 billones de yuanes o 309 mil millones de USD. Al igual que todo el sector inmobiliario, Evergrande tomaba préstamos con tierras como garantía. Este tipo de ciclos se detiene cuando los precios de las propiedades se estancan o cuando el gobierno regula el pago adelantado, como pasó en China. Recientemente se ha advertido que puede ser un detonador de un posible colapso financiero internacional y se le ha comparado con Lehman Brothers (2008). Sin embargo, la situación es diferente: el grueso de la deuda es dentro del sistema financiero chino que es cerrado a las inversiones internacionales y sólo 26% del total adeudado es con inversionistas internacionales. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Septiembre 18, 2024 - 00:06
Autor:
Cuando la Fed reduce las tasas de interés, aumenta la liquidez y los inversores buscan activos más riesgosos como las criptomonedas. Esto ha impulsado el precio de Bitcoin, que subió antes de la próxima reunión de la Fed. Un recorte de tasas podría beneficiar a largo plazo a las criptomonedas, aunque un recorte grande podría generar preocupación a corto plazo. Históricamente, las bajas tasas han favorecido a Bitcoin, al debilitar al dólar y hacer más atractiva la criptomoneda como reserva de valor. Fuente: |
Fecha: Viernes, Septiembre 13, 2024 - 23:42
Autor:
El Gobierno de Biden anuncia nuevos aranceles de hasta 100% a productos chinos como ropa, paneles solares y vehículos eléctricos para proteger a la industria de EE. UU. Además, eliminarán una exención que permitía a grandes empresas, como Shein y Temu, importar sin impuestos. Argumentan que estas medidas buscan frenar el ingreso de productos ilegales y controlar la crisis del fentanilo. Fuente: |
Páginas









