Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Tasa impositiva mínima global

Resumen:

En julio de 2021, los países de la OCDE y el G20 presentaron la “Declaración sobre una solución basada en dos pilares para afrontar los retos fiscales derivados de la digitalización de la economía” que pretende aliviar las presiones fiscales derivadas de la crisis por el covid-19 y adaptarse a la digitalización de la economía. La estructura de la reforma fiscal se basará en dos pilares.

El Pilar uno busca desarrollar normas de impuestos sobre los beneficios para las empresas que están altamente digitalizadas y realizan operaciones alrededor del mundo. Mientras que, con el Pilar dos se continua con los esfuerzos de fiscalización de los BEPS con la introducción de un régimen fiscal mínimo global.

La implementación de estas reglas ayudará a una mejor recuperación económica en los países que enfrentan dificultades en su recaudación, como son los latinoamericanos.

La guerra de EE.UU. en contra de la tecnología 5G China

Resumen:

Pese al cambio de gobierno en EE.UU., la política y acciones emprendidas respecto a la contención tecnológica china se mantienen intactas, se continúa con la presión internacional para evitar que las compañías chinas instalen sus tecnologías de transición digital.

La guerra tecnológica y los temores estadounidenses han tenido un impacto marginal en la relaciones del gigante asiático con América Latina. Algunos países se han sometido a las presiones de Washington contra el uso de la 5G, pero la mayoria continúa en negociaciones para su puesta en marcha.

Los retos que América Latina debe remontar para poner en funcionamiento esta tecnología se refieren a la falta de infraestructura y el tamaño de la inversión.

Páginas

Fecha: Jueves, Septiembre 5, 2024 - 21:58
Autor:

¡El Ártico se convierte en un nuevo escenario estratégico! China y Rusia unen fuerzas para desarrollar la Ruta Marítima Septentrional y dominar el comercio en el Ártico. ¿Un nuevo eje de poder?

Fecha: Miércoles, Septiembre 4, 2024 - 23:48
Autor:

El fabricante automovilístico español Seat enfrenta riesgos significativos debido a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos procedentes de China. Estas tarifas buscan proteger la industria automotriz europea de la competencia china, que ha ganado terreno gracias a sus precios más bajos. Sin embargo, Seat podría verse afectado por el encarecimiento de componentes clave importados desde China, lo que afectaría su capacidad de competir en el mercado de vehículos eléctricos.

Fuente:

Páginas