Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La automatización 4.0

Resumen:

La automatización es la eliminación total o parcial de la intervención humana en la ejecución de un trabajo. Las primeras formas tuvieron lugar en las revoluciones industriales anteriores, la automatización 1.0, con el nacimiento de la industria (máquinas de vapor 1760) y mucho más tarde la automatización 2.0, la cadena de montaje (Fordismo 1910). Hoy es posible hablar de automatización electrónica 3.0 gracias al desarrollo tecnológico de las economías, especialmente las maduras (Computadoras 1970).

Ecuador, Bolivia, Brasil y el Perú: algunos rasgos comunes

Resumen:

Tres países vecinos están atravesando por un periodo de conflicto social violento y otro lo pasó el primer semestre del 2022. Brasil por unas elecciones consideradas fraudulentas, el Perú por un recambio presidencial considerado fraudulento, y Bolivia por el encarcelamiento de un político cruceño vinculado al golpe de 2019. Es un opositor virulento al gobierno del MAS. Entre el 13 de junio y el 30 de junio Ecuador protestas convulsionaron al país liderados por el movimiento indígena al que se sumó la sociedad civil.

Páginas

Fecha: Martes, Febrero 4, 2025 - 09:47

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México, el académico Javier Oliva Posada advierte sobre la necesidad de esperar para conocer los productos afectados. Señala que la medida podría estar relacionada con el tema del fentanilo y la migración, y que México cuenta con recursos para enfrentar un conflicto arancelario. Sin embargo, las acciones a tomar dependerán de los productos específicos gravados. La imposición de aranceles podría afectar las remesas enviadas desde Estados Unidos, impactando principalmente a estados como Guanajuato, Michoacán y Jalisco, que dependen en gran medida de estos ingresos.

Fuente:
Fecha: Viernes, Enero 31, 2025 - 23:40
Autor:

Standard & Poor's (S&P) advierte que los aranceles del 25% de EE.UU. a las exportaciones mexicanas podrían llevar a México a una recesión en 2025, afectando principalmente al sector exportador y el empleo. Trump confirmó que no hay negociación posible y los aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero.

Páginas