Fecha: Jueves, Octubre 24, 2024 - 16:55
Autor:
¡Unidos por un futuro mejor! El presidente Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con el bloque BRICS. Juntos estamos demostrando que es posible construir un mundo más justo y equitativo. ¡La voz de los países del sur se escucha fuerte y claro! Fuente: |
Fecha: Jueves, Octubre 24, 2024 - 13:36
Autor:
México está consciente de que la próxima Administración de Estados Unidos implementará políticas proteccionistas con cualquiera de los dos proyectos que se imponga en las elecciones del 5 de noviembre, el de Donald Trump o el de Kamala Harris, afirmó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas. Fuente: |
Páginas
EL NIÑO Y EL PAN
Resumen: La FAO, en su boletín trimestral sobre la perspectiva de las cosechas del 2023, menciona que la producción agrícola para este año puede bajar 1.3% con respecto al año pasado. Si bien no es lo óptimo, la organización parece mostrarse optimista después de la mejora en los climas de diversas zonas en el mundo. |
QUE NOS ESPERA EL 2023: Malabares monetarios, oriente dinámico y sobresaltos climáticos
Resumen: En 2020, para combatir la crisis económica, la Fed y otros bancos centrales del G7 redujeron sus tipos de interés y duplicaron su masa monetaria. A finales de 2021, el dilema era subir las tasas de interés para combatir la inflación o dejarlas bajas para evitar una desaceleración mayor. En marzo de 2022, la Fed decidió priorizar la inflación y comenzó una política monetaria restrictiva. Sin embargo, en marzo de 2023, la inflación en Estados Unidos y la Zona del Euro seguía siendo alta, lo que significó altas tasas de interés para combatirla. |