Fecha: Martes, Enero 28, 2025 - 11:24
Autor:
Estados Unidos advirtió a Colombia sobre posibles sanciones tras el rechazo de vuelos de deportación autorizados. El Gobierno de Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a productos colombianos, revocar visas y reforzar los controles aduaneros. En respuesta, Bogotá aceptó los términos, enviando aviones para repatriar a los migrantes. Un vuelo operado por la Fuerza Aérea Colombiana transportó a 110 colombianos con acompañamiento de médico personal y de Migración. Se enviará otro vuelo para completar la repatriación de 50 migrantes restantes. El presidente Petro expresó discrepancias con Washington, mientras la ministra Laura Sarabia destacó la cooperación bilateral en comercio y transición energética. El acuerdo evitó sanciones, pero quedó condicionado al cumplimiento. Fuente: |
Fecha: Lunes, Enero 20, 2025 - 15:16
Autor:
La Unión Europea anunció este viernes que el bloque de países y México concluyeron las negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, unas conversaciones que se iniciaron en 2016. Fuente: |
Páginas
EL GAS: LA LLAMA QUE HACE AL MUNDO ARDER
Resumen: El gas natural es una energía fósil vista como alternativa por la Unión europea que no contamina tanto como el carbón o el petróleo, por lo que se convirtió en una de las fuentes de energía más codiciadas. Este cambio condujo a una transformación de la estructura del mercado internacional cuyas implicaciones geopolíticas alteran el equilibrio de poder entre los países productores y consumidores. |
India: “En Vías Hacia El Futuro”.
Resumen: Según la prensa occidental, Alemania es el principal contendiente para el tercer puesto de economías más grandes del mundo. Sin embargo, según el FMI, la India actualmente posee ese puesto y lo mantendrá por los siguientes años. ¿Qué es exactamente lo que convierte a este país en una posible súper-economía? Podría ser tal vez su alta capacidad productiva, sus distintos proyectos de integración global, o su alta demanda interna. |