Thank you Mr. Trump. Predicciones económicas 2019. Segundo semestre
|
Resumen: El panorama económico global del primer semestre del 2019 presenta un deterioro constante de la confianza con una creciente incertidumbre. La hostilidad internacional generada por el presidente Trump ha desalentado la inversión en EEUU, con consecuencias para el crecimiento potencial mundial. Las exportaciones dejaron de crecer y la tasa de inversión se tornó negativa. La predicción de obela.org es que la desaceleración global continuará y que se producirá una recesión en la mayoría de los países occidentales entre el último trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020. |
Los bancos demasiado grandes para quebrar del 2019 y Deutsche Bank
|
Resumen: La crisis financiera internacional del 2008 generó pérdidas que impactaron severamente en el nivel de capitalización de los bancos. El resultado fue el ajuste de estrategias en los modelos de negocios de estas instituciones financieras. En el contexto de la post crisis financiera del 2008, se hizo evidente que los bancos se alejaron de su giro empresarial convencional. El cambio en el orden económico mundial en la última década, ha concentrado las cadenas de suministro y el liderazgo en innovación tecnológica en China. El cambio en la supremacía financiera es un reflejo del nuevo orden mundial. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Febrero 1, 2023 - 20:24
Autor:
Tras presentar en octubre nuevas y radicales restricciones contra la República Popular, las autoridades estadounidenses han presionado a los Gobiernos amigos para que sigan su ejemplo. El acuerdo trilateral, alcanzado el pasado 27 de enero, entre Washington, Países Bajos y Japón para suprimir algunas exportaciones de chips a China parece una victoria diplomática, pero un análisis superficial no permite contextualizar la amplia serie de dificultades que plantea a los socios de EEUU. Lo anterior es un dilema para las autoridades de Países Bajos y Japón, pues ASML y Tokyo Electron generan, respectivamente, el 15% y el 26% de sus ventas anuales en China, y la República Popular es el principal socio comercial de Japón. Fuente: |
Fecha: Martes, Enero 31, 2023 - 23:53
Autor:
The WEF laid out the latest chapter of its crisis management plan in its Global Risks Report 2023. The report outlines short-term risks under the heading "Today's Crisis" and long-term threats described as "Tomorrow's Catastrophe." The Global Risks Report states that energy and food shortages and the resulting "cost of living crisis" are primarily a consequence of the COVID-19 pandemic and the war in Ukraine. The solution, says the WEF, is to accelerate the transition from fossil fuels to wind and solar power and achieve carbon neutrality on schedule. WEF founder Klaus Schwab spoke in more ordinary terms, but declared nonetheless that this is a time of "unprecedented multiple crises." The WEF has designated 2023 as the "Year of the Polycrisis". Fuente: |
Páginas









