El dilema europeo
|
Resumen: La Unión Europea se ha presentado como el principal impulsor de las medidas en contra del cambio climático. Además de unirse a diversas iniciativas globales como el Acuerdo de París, los países europeos crearon planes propios para hacer frente a los problemas climáticos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Sin embargo, Europa tiene cola que le pisen y esa debilidad yace en un mineral. |
Estados Unidos: ¿Quo Vadis la economía más desequilibrada?
|
Resumen: La recuperación del PIB estadounidense se desvanece en 2022 tras seis trimestres de crecimiento desde finales de 2020. Actualmente, presenta un descenso del 1,6% en el primer trimestre de 2022 y del 0,9% en el segundo trimestre en términos reales, según la BEA. La crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania ha profundizado los desequilibrios macroeconómicos que Estados Unidos arrastra desde hace varias décadas. |
Páginas
|
Fecha: Jueves, Noviembre 14, 2024 - 20:14
Autor:
eherán ha expresado su disposición a dialogar sobre su programa nuclear, pero ha dejado claro que no negociará bajo presión. El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha enfatizado que su país buscará un acuerdo que respete sus intereses nacionales. El director general del OIEA, Rafael Grossi, se mostró optimista y señaló que hay voluntad de llegar a un acuerdo, pero advirtió que es necesario que todas las partes demuestren buena fe. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Noviembre 13, 2024 - 23:00
Autor:
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseveró que, de materializarse los amagos realizados por el ganador de las elecciones presidenciales de EEUU, Donald Trump, respecto a imponer aranceles a ciertos productos mexicanos, el país latinoamericano responderá de igual forma a su vecino del norte. ¿Se calientan los ánimos entre socios? Fuente: |
Páginas









