Los aranceles de la administración Trump y el sistema mundial de comercio
|
Resumen: La imposición de aranceles selectivos por la administración Trump representa el resurgimiento de un instrumento de protección comercial que, con muy pocas excepciones, se percibía como superado. La equivalencia entre déficit fiscal y déficit externo no aparece en las declaraciones ni en la prensa económica estadounidense centrada solo en el externo. |
Sobre las relaciones económicas entre México y EE.UU.
|
Resumen: En 2025, el gobierno de EE.UU. amenaza con imponer restricciones a las relaciones económicas con México, esperando afectar a esta economía y conseguir algunas ventajas adicionales de tales intercambios. Como se sabe, la práctica totalidad de las exportaciones mexicanas se dirigen a aquel país y buena parte de ellas son producto de las llamadas cadenas de valor, en las que México participa básicamente en el ensamble y el empaque de los productos finales. La reacción de las autoridades y de la prensa mexicanas hace pensar que –en efecto- algo grave podría pasar en el país. |
Páginas
|
Fecha: Jueves, Septiembre 25, 2025 - 15:22
Autor:
EE. UU. formalizó el acuerdo con la UE: autos y autopartes pagarán un 15% desde el 1 de agosto. Se establecen exenciones para aeronaves, compuestos farmacéuticos, químicos y recursos naturales como el corcho. Fuente: |
Fecha: Jueves, Septiembre 25, 2025 - 11:33
Autor:
El ciclo del agua se está volviendo cada vez más irregular y extremo, con fluctuaciones que van desde precipitaciones intensas a períodos de sequía. El estado de los recursos hídricos mundiales señala que solo cerca de un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta presentaron condiciones “normales” en 2024; en el resto, los valores registrados fueron superiores o inferiores a lo normal, lo que refleja un desequilibrio claro por sexto año consecutivo. Fuente: |
Páginas









