Tierras raras, ventaja estratégica contaminante
|
Resumen: Las tierras raras son una ventaja estratégica para China. Gran parte de las reservas de estos minerales se encuentran en el país asiático. Sin embargo, la minería de tierras raras es altamente contaminante, por lo que China ha emprendido límites a su producción. Impuso cuotas al volumen de exportación de tierras raras desde 2010 de manera que aprovecha la dependencia del mundo a este mineral. Existen cuotas a la producción, adicionalmente a las cuotas de exportación, que responden tanto a la contaminación inherente a la minería de estos materiales, como a la incipiente diversificación productiva. La minería de tierras raras es un arma de doble filo para el medio ambiente, por un lado, significa un insumo importante; y por el otro lado, la contaminación que representa ha sido devastadora para algunas regiones en Asia. |
La recuperación de China de la pandemia
|
Resumen: El brote de COVID-19 comenzó en China a finales de diciembre de 2019, la cuarentena y el encierro comenzaron en enero. Las disposiciones sanitarias detuvieron muchas cadenas de valor mundiales, principalmente las de productos farmacéuticos, automóviles, aeronáutica, electrónica y telecomunicaciones. Ante el problema, el gobierno chino inmediatamente implementó políticas para evitar que la economía se colapsara. ¿Qué pasó con la economía durante la pandemia? ¿Se ha recuperado? Las acciones de política económica han mitigado la caída e impulsado la recuperación de la economía china. Esto lo convierte en el único país del mundo con una recuperación fiable en forma de “V”, con un crecimiento real trimestral anualizado en 2020. |
Páginas
|
Fecha: Martes, Mayo 14, 2024 - 16:15
Autor:
El debate sobre la reforma de las cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI) se intensifica luego de la aprobación, en diciembre de 2023, de un aumento del 50% en los recursos de cuotas del FMI. Esto llevaría los recursos permanentes del Fondo a $960 mil millones. Sin embargo, persisten desafíos en la distribución relativa de cuotas y participaciones de votos, particularmente en favor de los países emergentes y en desarrollo (PECED). Se requiere una nueva fórmula de cuotas para reflejar mejor los cambios en la economía global. La discrepancia entre las participaciones de cuotas calculadas (PCC) y las participaciones de cuotas reales (PCR) presenta dificultades, ya que un ajuste para aumentar las PCR de algunos países, como China, implicaría reducciones en las PCR de otros países, como Estados Unidos y la UE. Las discusiones incluyen propuestas para cambiar la fórmula de cuotas, como el uso exclusivo de los tipos de cambio de paridad de poder adquisitivo (PPP) para calcular las participaciones del PIB, lo que beneficiaría a los PECED.
Fuente: |
Fecha: Jueves, Mayo 9, 2024 - 17:16
Autor:
El presidente chino, Xi Jinping, está de gira por Europa del Este, donde ha reforzado las relaciones con Hungría y Serbia a pesar del endurecimiento de la postura de la Unión Europea hacia China. El acercamiento entre China y Europa del Este muestra que no todas las naciones europeas están alineadas con la postura de Bruselas hacia China. Hungría y Serbia ven a China como un socio económico importante y están dispuestos a desafiar las presiones de la UE para mantener estrechos lazos con el gigante asiático. Fuente: |
Páginas









