Cambio climático. Las advertencias del IPCC
|
Resumen: Esta década es crucial para abandonar el uso de los combustibles fósiles. De acuerdo con el Instituto Internacional de Desarrollo Sustentable, los países ricos deben terminar con la producción de petróleo y gas para el año 2034 si no quieren exceder el techo de 1.5° C. Para ello los más ricos, que producen más de un tercio del petróleo y el gas del mundo, deben reducir la producción en un 74% para 2030. Los más pobres, que abastecen apenas una novena parte de la demanda mundial, deben recortarla en un 14%. Los productores medios restantes deberán bajar su producción entre 43% y 18%. |
Rusia y Ucrania en guerra: la cereza del pastel de la inflación global postpandemia
|
Resumen: A diferencia de Europa, Latinoamérica estaría a punto de experimentar un potencial crecimiento acompañado de inflación beneficiado por el conflicto armado, similar al ocurrido en la primera guerra mundial y en la década del 70. El crecimiento de las economías y el balance externo positivo serán atenuadores de los estragos de la inflación generalizada. Europa y EE. UU, por su lado, vivirá lento crecimiento y alta inflación, lo que hará de su recuperación un proceso más lento, al menos, hasta que la guerra llegue a su fin. |
Páginas
|
Fecha: Jueves, Octubre 24, 2024 - 16:55
Autor:
¡Unidos por un futuro mejor! El presidente Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con el bloque BRICS. Juntos estamos demostrando que es posible construir un mundo más justo y equitativo. ¡La voz de los países del sur se escucha fuerte y claro! Fuente: |
Fecha: Jueves, Octubre 24, 2024 - 13:36
Autor:
México está consciente de que la próxima Administración de Estados Unidos implementará políticas proteccionistas con cualquiera de los dos proyectos que se imponga en las elecciones del 5 de noviembre, el de Donald Trump o el de Kamala Harris, afirmó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas. Fuente: |
Páginas









