Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Great Wall Motor y su presencia en América Latina

Resumen:

La primera década de este siglo, trajo consigo una reestructuración global en la producción de automóviles debido a que China desde el 2008 sobrepasó a Estados Unidos, y en el 2010 a la Unión Europea. La vasta producción de los fabricantes del país asiático no solo se debe a los incentivos gubernamentales, sino a una creciente demanda nacional e internacional derivado de la relación precio-calidad de sus vehículos. El texto tiene el propósito de analizar la presencia cada vez más fuerte de una de las marcas chinas más relevantes en América Latina.

Un bloqueo en la fila que impide al resto comprar

Resumen:

Desde el 2018, Estado Unidos ha comenzado a entorpecer las relaciones comerciales de China con el mundo, lo que ha resultado en una lenta pero notable disminución en el comercio con el gigante asiático. Los impactos de esta “guerra” son especialmente evidente en la interrupción de las cadenas de suministro, dado que la mayoría de los productos tecnológicos tienen algún vínculo con China, lo que ha causado una marcada disminución en la actividad económica mundial. Pero ¿Qué implicaciones tiene esto para la economía global?

Páginas

Fecha: Martes, Marzo 25, 2025 - 10:32

El par USD/CAD inició la semana con debilidad debido a la venta del dólar estadounidense, pero se recuperó ligeramente, manteniéndose cerca de 1.4300. La expectativa de recortes de tasas de la Fed, junto con el riesgo positivo, presionan al dólar.

La caída del petróleo, por los aranceles de Trump y las conversaciones Rusia-Ucrania, debilita al CAD. Las elecciones anticipadas en Canadá limitan la fortaleza del CAD. Los PMIs de EE.UU. y los discursos de la Fed influirán en el par. La cautela es clave ante la volatilidad.

Fuente:
Fecha: Lunes, Marzo 24, 2025 - 16:44
Autor:

Donald Trump anunció que Boeing producirá el F-47, el primer caza de sexta generación, que será el avión más letal jamás construido. Este avión, desarrollado durante cinco años, destaca por su capacidad, velocidad y maniobrabilidad. Aunque Trump no reveló el costo del proyecto por razones de seguridad, se estima que el contrato alcanza los 20.000 millones de dólares.

El F-47 competirá con otros prototipos de empresas como Northrop Grumman y Lockheed Martin. Además, Boeing se enfrenta a un escrutinio por problemas previos con sus aviones comerciales.

Fuente:

Páginas