Una nueva era cambiaria
|
Resumen: La reducción del uso del dólar en las transacciones internacionales y en las reservas de las naciones, conocida como desdolarización, no es una conspiración. Más bien, es la consecuencia de una serie de factores interconectados que reflejan los cambios en el panorama económico mundial. La pérdida de relevancia de Estados Unidos en la economía global, el crecimiento del comercio entre economías emergentes y la búsqueda de menores costos en las transacciones internacionales son los principales protagonistas de este fenómeno |
India, los BRICS y América Latina
|
Resumen: En las últimas décadas, muchas empresas estadounidenses han terciarizado (práctica por la que una empresa paga a otra por personal cualificado para realizar determinadas actividades especializadas) diversos servicios a India, sobre todo en ámbitos como las tecnologías de la información (TI), los servicios de atención al cliente, el procesamiento de datos, la contabilidad y, más recientemente, sectores como la sanidad y el diseño de programas informáticos. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Mayo 14, 2025 - 23:30
Autor:
Los fenómenos meteorológicos extremos están afectando el desarrollo socioeconómico del continente. El calor extremo ha afectado a la agricultura, la productividad laboral y la educación. Muchos países están adoptando la transformación digital para mejorar las previsiones meteorológicas y las alertas tempranas. Fuente: |
Fecha: Martes, Mayo 13, 2025 - 12:51
Autor:
Colombia solicitó formalmente su ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), buscando nuevas fuentes de financiamiento para desafíos como el cambio climático y problemas sociales. El congresista Alejandro Toro destacó oportunidades en educación, infraestructura y deuda. La ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, resaltó que el Brics representa el 40% del comercio mundial, clave para diversificar mercados ante desafíos con socios tradicionales. Embajadores de China, Rusia y Brasil apoyan la adhesión, viendo el potencial colombiano. Brasil extendió la invitación. El embajador brasileño aclaró que el Brics complementa, no excluye, otras relaciones comerciales, ofreciendo una plataforma para ampliar vínculos económicos y sociales. El NDB financia desarrollo en economías emergentes. Fuente: |
Páginas









