La industria automotriz mexicana rechaza las nuevas propuestas de EE UU en la negociación del TLC
Para la industria automotriz mexicana, y para las armadoras europeas y asiáticas con intereses en la región de América del Norte, no han sido suficientes los cambios que la Administración de EEUU ha hecho en sus planteamientos sobre el sector automotriz.
Las exigencias que más incomodan a los fabricantes mexicanos son: el aumento del 62.5% al 75% en el mínimo de componentes fabricados en América del Norte de los automóviles ensamblados bajo el TLCAN; y que el 40% de los vehículos ligeros y el 45% de los pick-ups sean fabricadas con salarios manufactureros de 16 dólares por hora.
Los empresarios automotrices mexicanos han calificado los últimos planteamientos como “desfavorables, inalcanzables y no realistas”.