Análisis
Como la crisis del 29, o más...Un nuevo contexto mundial
"La crisis va a desenvolverse de tal modo que las primeras y realmente brutales manifestaciones de la crisis climática mundial que hemos visto van a combinarse con la crisis del capital en cuanto tal"
La tesis que voy a presentar sostiene que el año pasado se produjo una verdadera ruptura que deja atrás una larga fase de expansión de la economía capitalista mundial; y que esa ruptura marcó el inició de un proceso de crisis con características que son comparables con la crisis de 1929, aunque se desarrollará en un contexto muy distinto.
Tras el Plan Paulson
Estados Unidos y el mundo: Hacia dónde vamos?
El Banco del Sur: Avances y Desafíos
crecimiento, de fortalecer los mercados internos y de mejorar, substancialmente, los
niveles de vida de la población, a fin de revertir la tendencia migratoria, buscar la justicia
social y reducir la concentración del ingreso en el marco de un ciclo virtuoso de desarrollo
sostenible y sustentable. Desde 2006, varias naciones de América Latina comenzaron a
considerar la creación de un nuevo banco alternativo, el Banco del Sur, que utilizara las
¿Sucederá de Nuevo?
El Plan Paulson y las Dudas que Genera
El viernes 19 de septiembre del 2008 el secretario del Tesoro estadounidense Hank Paulson (HP) conminó al congreso de su país a autorizarlo a usar 700,000 millones de dólares para la compra de activos
Noticias Frescas de la Crisis Financiera de Estados Unidos
La Unidad Monetaria Sudamericana
¿Socialismo en E.U.A?
Resumen
Después del rescate de emergencia del sistema hipotecario (Fannie Mae, Freddy e Indy Mac) el longevo ex presidente de la Reserva Federal (por 18 años, hasta el 2006) Alan Greenspan vaticinó hace ya tres semanas que más bancos terminarían siendo rescatados de la quiebra, antes de que la crisis crediticia termine (F. Times del 4 de agosto del 2008).