Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Tailandia

Tailandia suspende las conversaciones de paz con Camboya, respaldadas por Trump.

Lun, 11/10/2025 - 12:46 -- ccordoba

Este lunes, el gobierno de Tailandia suspendió el "Tratado de Kuala Lumpur" que establecía un alto el fuego con Camboya, gracias a las negociaciones habidas entre estos dos países y el mandatario estadounidense Donald Trump, a quien se le atribuye este "éxito diplomático". Las tensiones históricas entre Tailandia y Camboya se reanudaron tras las heridas de dos soldados provocadas por una mina terrestre, aunque esto signifique una cifra menor a comparación de otros conflictos internacionales, considerando que durante los 5 días de guerra que hubo solo han sucedido 40 bajas en total.

Este rompimiento del alto el fuego, más allá de la geopolítica del Sudeste Asiático, significa una derrota en el panorama de la política mundial para Donald Trump, que no ha podido frenar un conflicto de escala menor (además del caso omiso del alto el fuego entre Hamas e Israel, al que también Trump se atribuye), por lo que se puede cuestionar su verdadero impacto en el panorama internacional.

Autor: 

COP27: Tailandia apoya las reclamaciones por pérdidas y daños, pero espera avances en las promesas financieras anteriores

Jue, 11/17/2022 - 18:52 -- lgarcia

Tailandia apoya los reclamos por pérdidas y daños causados por el cambio climático, pero en palabras de su ministro de medio ambiente, el país del sudeste asiático quiere que las economías desarrolladas paguen primero los fondos prometidos para que las naciones más pobres aborden los impactos climáticos.

La presidencia de Egipto está presionando por un acuerdo esta semana, con las naciones más pobres haciendo un esfuerzo tardío concertado para lograr avances en la cumbre. Tailandia es el vigésimo segundo mayor emisor de carbono, pero ocupa el noveno lugar en términos de impactos. La capital, Bangkok, está bajo un gran riesgo por el aumento del nivel del mar, lo que significa que la financiación externa para medidas de infraestructura costera es una prioridad clave para el gobierno.

En un nuevo compromiso, Tailandia tiene como objetivo reducir sus emisiones para 2030 en un 40%, en comparación con el 30% establecido para la COP26. Para alcanzar la neutralidad de carbono, Bangkok planea acelerar la producción de vehículos eléctricos y energía renovable y apoyar la comercialización de tecnologías de eliminación de dióxido de carbono.

Suscribirse a RSS - Tailandia