Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Eurasia y América Latina en el multilateralismo bipolar

Resumen:

El escenario internacional contemporáneo exige regionalismos adecuados a la realidad política de los Estados. La construcción de una región no se limita a la visión dominante promovida por Occidente y el modelo de la Unión Europea (UE). Los proyectos de integración euroasiática y latinoamericana, al igual que la relación transcontinental, se han dinamizado en los últimos años; en este proceso, la República Popular China (RPC) y la Federación de Rusia son actores clave.

China: el salto al terreno de juego de las Américas.

Resumen:

La República Popular China (RPC) abrió las puertas de su economía al mundo en 1990, dejando su política de autarquía del siglo XX. Su politica exterior, según el Gobierno Chino, es salvaguardar los intereses comunes de toda la humanidad, fomentar el multilateralismo; establecer un orden político y económico internacional, justo y racional, salvaguardar la diversidad del mundo y abogar por la democratización de las relaciones internacionales y la diversificación de los modelos de desarrollo, entre otros.

Páginas

Fecha: Martes, Noviembre 5, 2024 - 00:51
Autor:

Ocho países de la OPEP+ prolongarán hasta finales de diciembre de 2024 sus recortes voluntarios de producción de petróleo, antes de suprimirlos progresivamente, informó la alianza.

Fecha: Sábado, Noviembre 2, 2024 - 00:23
Autor:

Estados Unidos ha señalado a las pantallas chinas como una amenaza para su seguridad nacional, según el diario 'Global Times'. El informe sugiere que esta acusación oculta un proteccionismo comercial, similar a lo que ha ocurrido con otros productos chinos. El medio critica la "securitización" como un método para frenar la competitividad de la industria china.

Páginas