Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

América Latina y el Caribe, en la estrategia “Made in China 2025”

Resumen:

Made in China 2025” es un plan maestro industrial, anunciado por el Consejo de Estado chino en 2015, cuyo propósito es consolidar a la economía asiática como una superpotencia mundial, a través de la innovación tecnológica en las actividades manufactureras como eje central.

Esta estrategia lleva implícito el proyecto político-económico “Belt and Road" también conocido como “Nueva Ruta de la Seda”. El propósito es controlar el 55% del PIB mundial, para el año 2049, lo cual tendria implicaciones económicas sobre el 75% de las reservas energéticas y el 70% de la población mundial.

En los últimos años, China ha manifestado interés económico y geopolítico en los diversos países de ALC. Ante este panorama, la cuestión es: ¿cuáles son las implicaciones de América Latina y el Caribe en el alcance de los objetivos de Made in China 2025?

 

USMCA, TLCAN2.0 o MEXCUSA, lo peor no es el nombre

Resumen:

Después de un mes de negociaciones y polémicas, y a pesar de que el mandatario estadounidense hubiese calificado al TLCAN como “el peor tratado de libre comercio jamás firmado”, se acordó una versión actualizada de éste con pocas diferencias.

EEUU pateó el tablero en el 2017 y desconoció el TLCAN de 1994 cuando se dijo entonces que eran indisolubles. Se ha visto que nada es indisoluble ante la política unilateral estadounidense.

En general, el resultado de la actualización y mejoramiento del acuerdo beneficia al socio mayor. Este Acuerdo "trilateral" asume la política económica internacional de Canadá y México como una extensión de la política estadounidense.

Páginas

Fecha: Lunes, Enero 9, 2023 - 23:46
Autor:

La semana pasada, el Tribunal Supremo bloqueó un plan de la administración Biden para poner fin a la llamada norma del Título 42 de la administración Trump que ha estado permitiendo la expulsión rápida de migrantes sin permitir que se procesen sus solicitudes de asilo

Los hechos clave son indiscutibles. Cientos de miles de personas han estado huyendo de problemas derivados de economías fallidas, violencia de bandas criminales y policías y gobiernos corruptos. Pero no se han visto soluciones tangibles y viables por parte de los poderes legislativo y ejecutivo durante el gobierno de Biden.

Los gobernadores republicanos Abbott y DeSantis recientemente mantuvieron la expulsión de migrantes hacia los estados del norte, ellos tenían un punto legítimo que querían demostrar (a costa de la seguridad de los migrantes): Los funcionarios de la administración Biden deberían haberse asegurado de que la carga migratoria se repartiera entre todos los estados.

Fecha: Domingo, Enero 8, 2023 - 23:52

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dijo, como La guerra de Rusia en Ucrania, la sequía y otros factores impulsaron la inflación y empeoraron el hambre en todo el mundo.

Máximo Torero, economista en jefe de la FAO, mencionó en un comunicado: "Es importante permanecer alerta y mantener un fuerte enfoque en mitigar la inseguridad alimentaria mundial dado que los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados, con muchos alimentos básicos cerca de niveles récord, y con el aumento de los precios del arroz, y aún muchos riesgos asociados con suministros futuros."

El año pasado, el Índice de Precios de Alimentos de la organización de la ONU alcanzó el nivel más alto desde que comenzaron sus registros en 1961, según datos de la FAO.

Fuente:

Páginas