Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Trump’s bubbles

Resumen:

La Bolsa de Nueva York alcanzó un nuevo pico a finales de abril de 2019. La pregunta es por qué si todo indica que una recesión se acerca a los Estados Unidos. Un argumento tiene que ver con la nueva desregulación financiera.

El presidente Trump, junto con los congresistas Tim Kaine y Mark Warner, propusieron la Ley de Crecimiento Económico, Asistencia Regulatoria y Protección al Consumidor con el fin de desregular la Ley Dodd-Frank. Ésta representa un paso atrás en la regulación financiera y prepara el terreno para nuevas burbujas especulativas.

Los resultados hasta ahora son una nueva burbuja inmobiliaria y bursátil, sin crecimiento de la economía estadounidense detrás de ella, sino la codicia y la especulación financiera.

Los problemas de la integración real y el Brexit

Resumen:

La integración económica y política regional realmente existente, desde mediados del siglo XX, ha mostrado su cara más cruda con los procesos desatados por Grecia (2011), Portugal (2011) y, finalmente, por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea

La Primer Ministro Teresa May inició el Brexit el 29 de marzo de 2017, sobre el Artículo 50 del Tratado de Lisboa que establece un periodo de dos años para construir acuerdos de salida. El plazo original se venció el pasado marzo, el plazo extraordinario está por vencerse. Las opciones son: una nueva prórroga al plazo; una aprobación forzada del acuerdo de May o; salida sin acuerdo.

Con el Brexit, el Reino Unido va a descubrir que no son “El imperio británico”, sino una pequeña isla al Oeste del Canal de la Mancha.

Páginas

Fecha: Viernes, Enero 27, 2023 - 01:33
Autor:

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, despidió a una gran cantidad de altos funcionarios en medio de un creciente escándalo de corrupción relacionado con la adquisición de suministros para la guerra, en la mayor reorganización de su Gobierno desde que comenzó la invasión de Rusia.

La Oficina Nacional Anticorrupción también dijo que estaba investigando "informes de medios de alto perfil" sobre las acusaciones de que el Ministerio de Defensa de Ucrania estaba comprando suministros militares, incluidos alimentos para las tropas, a precios inflados.

Según un informe de 2021 de Transparencia Internacional, Ucrania es el segundo país más corrupto de Europa después de Rusia. A nivel mundial, ocupó el puesto 122 de 180 países. La promesa de Zelensky de librar al Gobierno de la corrupción fue una de las razones detrás de su rápido ascenso al poder en 2019.

Fecha: Jueves, Enero 26, 2023 - 01:27

As humanitarian needs continue to increase worldwide, the EU remains committed to supporting those in need by adopting its initial annual humanitarian budget of €1.7 billion by 2023.


237 million in humanitarian aid will help the most vulnerable populations in Asia and Latin America. In Latin America and the Caribbean, the EU will continue to support the impact of the crisis in Venezuela, the humanitarian consequences of the armed conflicts in Colombia, as well as the widespread violence in Haiti, and Central America and Mexico.


In 2021, the European Commission has published a Communication proposing to reinforce the European Union's overall humanitarian impact in order to address the substantially increased humanitarian needs exacerbated by the COVID-19 pandemic.
 

Fuente:

Páginas