Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Cómo va la pandemia en la economía mundial: primer semestre del 2020

Resumen:

El primer semestre del 2020 es posiblemente el peor desde que hay estadísticas económicas en el mundo. No se tiene la estadística del primer semestre de 1872, pero es peor que el primer semestre de 1930 ; y es mucho peor que el primer semestre del 2009 o el último semestre del 2008.

Los países de América Latina con mayor caída de producción fueron Perú y México, mientras que Brasil cayó menos. CEPAL informó que la producción industrial interanual en abril cayó 14.1% en Chile, 15.1% en Brasil, 20.1% en Colombia, 26.4% en Argentina, 29.3% en México y 40.5% en Perú.

Los países asiáticos parecen estar recuperándose de una crisis en forma de “V” mientras los de Europa, América del Norte y del Sur van por una crisis en forma de “U” o tal vez, incluso, con una recuperación más lenta y sin alcanzar el nivel original previo al covid-19. Esto va a tener implicaciones futuras en el liderazgo económico global

Lecciones alemanas de política energética para América Latina

Resumen:

Las normas relacionadas con la protección ambiental abordan gran parte del ámbito del derecho público, civil y penal. En la actualidad se ha integrado el tema de sustentabilidad, para referir todas las opciones de disminuir las consecuencias del patrón de consumo y producción sobre el medio ambiente.

La política ambiental alemana ha sido, desde la década de los noventa, ejemplar en la búsqueda por alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El tema de cambio climático es un problema mundial. En los países en desarrollo, como sucede en América Latina, muchas de las decisiones en torno a los recursos naturales se han visto influenciadas por grupos con intereses económicos sin responsabilidad social o ambiental.

Páginas

Fecha: Miércoles, Septiembre 27, 2023 - 13:34
Autor:

El hecho de que casi el 95% de los componentes utilizados en cohetes, se hayan producido en la India es un testimonio de la capacidad de la nación para ser autosuficiente en tecnología espacial. No solo reduciendo la dependencia en la importación de componentes críticos, sino que también demuestra la madurez de la industria espacial india.

Todo esto gracias a varios años de desarrollo para poder lograr estos avances, lo cual resalta el compromiso de la India por el progreso y desarrollo en el campo espacial. Dicha inversión a largo plazo ha llevado a la creación de tecnología de vanguardia y ha posicionado a la India como un jugador importante en la comunidad espacial global.

 Estos logros y esfuerzos reflejan el compromiso de la India con la excelencia científica y tecnológica, así como su visión de utilizar la tecnología espacial como un motor para el crecimiento y desarrollo nacionales.

Fecha: Miércoles, Septiembre 20, 2023 - 17:46
Autor:

La decisión de China de reducir sus tenencias de bonos del Tesoro estadounidense se debe a preocupaciones persistentes sobre la seguridad de los activos internacionales, especialmente aquellos denominados en dólares americanos. Esta preocupación puede estar relacionada con la estabilidad decadente del dólar y la economía de Estados Unidos. A pesar de esta reducción, la Reserva Federal y otros bancos centrales importantes están cerca de completar su ciclo de aumento de tasas, lo que podría influir en las decisiones de inversión de China, ya que las tasas de interés afectan la rentabilidad de los bonos.

Fuente:

Páginas