Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Noticias de la Crisis

Resumen:

Los ajustes que se están llevando a cabo en el seno del G-20 demuestran una confrontación de políticas respecto a cual es el camino para salir de la crisis. Por un lado los Estados Unidos desean mantener sus incentivos económicos por un mayor tiempo mientras que Europa al estar enfrentando una crisis fiscal propone la disciplina y restricciones presupuestales para evitar mayores problemas.

La experiencia latinoamericana en cuestión de crisis nos ha enseñado que los ajustes constriñen el consumo y el crecimiento por lo que se puede agravar aún más la débil situación económica europea.

En estos momentos se presenta una disputa más profunda que las medidas contra la crisis, lo que está en disputa es el papel de la moneda dominante, los ataques contra el euro tratan de reflejar un dólar fuerte después de que en la crisis el mundo quedó inundado de esta moneda. El precio del oro es un indicador perfecto de la verdadera cotización que ambas monedas inestables tienen.

Radiografía de la Crisis del euro

Resumen:

Cuando se miran las cuentas de las economías ricas altamente endeudadas se puede apreciar que todas están en situaciones análogas, con deudas públicas en 100% del PIB, más o menos, déficit fiscales encima de 10% del PIB, y pocas reservas internacionales.

Habría que tratarlas para los fines del caso como se le trató en su día a Honduras, Bolivia, Nicaragua, y muchos países africanos.

Páginas

Fecha: Martes, Diciembre 15, 2020 - 08:55
Autor:

Biden ya seleccionó a su equipo de política exterior, cuya retórica difiere notablemente de la administración de Trump sobre política migratoria y climática, pero no habrá un gran cambio en la dinámica con China. Es muy probable que Biden mantenga la política de línea dura del presidente Donald J. Trump hacia su nación rival.

China está ganando terreno rápidamente y en ningún lugar más que en América Latina. Se ha convertido en el mayor socio comercial de Chile, Brasil, Perú y Uruguay, desafiando la presencia histórica de Estados Unidos en la región.

La Administración Biden probablemente intentará un intento multilateral de contener a China, pero es probable que los aranceles no desaparezcan rápidamente, lo que significa que la guerra comercial y sus consecuencias continuarán en la misma tendencia.

Fecha: Martes, Diciembre 1, 2020 - 11:26

En agosto del 2020 la actividad económica del país disminuyó en 29.17%, comparado con su similar del año anterior, por efecto de la pandemia de la covid-19, según cifras preliminares del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) que publica la Contraloría General.

Entre los sectores que fueron afectados se observaron: hoteles y restaurantes, construcción, explotación de minas, otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicios, comercios, industrias manufactureras, entre otros.

Y en menor escala estuvieron transporte, almacenamiento y comunicaciones, la intermediación financiera, las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, y la electricidad y agua.

Páginas