Huawei y la Guerra comercial EEUU-China
|
Resumen: En mayo de 2019, EEUU firmó un decreto que prohíbe el comercio con Huawei; más tarde, su Oficina de Industria y Seguridad agregó a Huawei Technologies a la lista de entidades censuradas, conocida como la lista negra. Con esta medida, EEUU intenta proteger sus cadenas de suministro y de tecnología de la información, mientras pone en evidencia la postura ante el avance tecnológico de China a nivel mundial. El problema es que los productos tecnológicos que fabrican estas empresas están disponibles en el mercado asiático, de manera análoga a la industria farmacéutica. La actual guerra comercial se parece mucho a la guerra contra Japón en 1985 cuando ellos eran los “culpables” del déficit americano. Pero ahora, esta es una guerra estratégica contra una empresa, a la que ha metido a la economía en su conjunto. |
La economía china, coyuntura y prospectiva 2019
|
Resumen: Si bien es cierto que la economía de China continúa con un menor dinamismo que en años previos y que las previsiones de crecimiento oscilan el 6%, su desempeño está lejos de las bajas tasas de crecimiento que han mostrado los EE.UU. y la Unión Europea. Contrario a lo que se esperaba, la guerra comercial no ha tenido un impacto significativo para China. Una de las razones principales por las cuales el crecimiento chino ha mostrado resiliencia a la guerra comercial es la estructura de su PIB, así como la contribución al crecimiento de sus componentes. Se espera que la economía china continúe, durante la próxima década, con un crecimiento fuerte y estable alrededor de 6%, entre el doble y el triple que los países industrializados. |
Páginas
|
Fecha: Domingo, Enero 29, 2023 - 19:45
Autor:
opened last Tuesday, January 24, in Buenos Aires, Argentina, at a time when the main countries of the region are governed by political projects with a social, democratic and sovereignist sense. The political climate is particularly conducive to strengthening Celac itself, a forum that was deliberately weakened in previous years and yet is of crucial importance for the development and integration of Latin America. The main tasks of the representatives gathered in Buenos Aires are mainly to reactivate regional cooperation, organizations and integration processes, so that the subcontinent can have instruments to counterbalance the influence of the Organization of American States, which is clearly subordinated to U.S. directives. Fuente: |
Fecha: Viernes, Enero 27, 2023 - 01:33
Autor:
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, despidió a una gran cantidad de altos funcionarios en medio de un creciente escándalo de corrupción relacionado con la adquisición de suministros para la guerra, en la mayor reorganización de su Gobierno desde que comenzó la invasión de Rusia. La Oficina Nacional Anticorrupción también dijo que estaba investigando "informes de medios de alto perfil" sobre las acusaciones de que el Ministerio de Defensa de Ucrania estaba comprando suministros militares, incluidos alimentos para las tropas, a precios inflados. Según un informe de 2021 de Transparencia Internacional, Ucrania es el segundo país más corrupto de Europa después de Rusia. A nivel mundial, ocupó el puesto 122 de 180 países. La promesa de Zelensky de librar al Gobierno de la corrupción fue una de las razones detrás de su rápido ascenso al poder en 2019. Fuente: |
Páginas









