Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Apuntes sobre la desglobalización, el Brexit, y Trump

Resumen:

"El resultado de las elecciones en Estados Unidos, junto con la internacionalización del rebautizado populismo de derechas en Europa y América Latina, abren un escenario económico poco claro. Las respuestas parecen contrarias a las que anteriores administraciones dieron frente a los problemas del crecimiento y el comercio internacional, sobre todo las relativas a la regionalización, cooperación y aperturas comerciales. La cancelación del TPP, el Brexit, y el reposicionamiento chino en el la región asiática revelan un cambio en el rumbo del mercado y la economía global."

Gran Banca =¿crimen organizado?

Resumen:

Luego de la multa impuesta el pasado mes de septiembre por el Departamento de Justicia (DoJ) a Deutsche Bank, por un monto de US$ 14 mil millones, la volatilidad regresó a los mercados financieros. El banco alemán se mostró fuerte con la intención de no atemorizar a los accionistas, pero días más tarde la institución declaró que solo contaba con US$ 5.400 millones para motivos de demandas.

Instituciones financieras tanto estadounidenses como europeas han sido multadas por fraudes y delitos, en este artículo se muestran al menos diez de ellas. Hay que destacar que el total de multas entre 2010 y 2016 suma 350,000 millones de dólares. Las prácticas delictivas más comunes entre los bancos son: la manipulación de los mercados de divisas y de tasas de interés, así como el lavado de dinero. En síntesis los fraudes y delitos llevados a cabo por los grandes bancos se le conoce como crimen organizado.

* Esta es la editorial del mes de octubre 2016 para la sección Arquitectura Financiera

Páginas

Fecha: Martes, Junio 21, 2022 - 12:06

La XIV cumbre del BRICS, un grupo de mercados emergentes que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se llevará a cabo esta semana en formato virtual con el tema "Fomentar la asociación BRICS de alta calidad, abriendo una nueva era para el desarrollo global", bajo la presidencia de China.

Desde su establecimiento hace 16 años, el BRICS se ha convertido en un marco integral y de múltiples niveles con cooperación práctica en docenas de áreas, manteniendo el espíritu de apertura, inclusión y cooperación de beneficio mutuo.

En momentos en que el mundo se enfrenta a numerosas incertidumbres, incluyendo una pandemia sin precedentes en un siglo, se espera que los cinco principales países en desarrollo contribuyan con su sabiduría y esfuerzos para promover el desarrollo mundial.

Fuente:
Fecha: Lunes, Junio 20, 2022 - 18:33
Autor:

Aparte de la paulatina recuperación laboral, dos organismos de la ONU indican que la crisis generada por la pandemia de COVID-19 afectó de manera más significativa el empleo femenino, registrándose un retroceso equivalente a más de 18 años en los niveles de la tasa de participación de las mujeres.

“La lenta recuperación de las actividades que concentran el empleo femenino y el mayor peso que recae sobre las mujeres en las tareas de cuidado de enfermos, niños y personas mayores, contribuyen a explicar esta marcada diferencia en la dinámica de la tasa global de participación”, razona el análisis.

Ambos organismos concluyeron que, en un contexto en el que todavía hay margen para que el empleo recupere los niveles anteriores a la pandemia, es clave la posibilidad de realizar correcciones de los salarios mínimos que compensen las pérdidas provocadas por el aumento de la inflación.

Fuente:

Páginas