Y América Latina, ¿cómo vamos?
| 
              
       Resumen:                En año 2021 fue de la recuperación luego de la crisis económica y sanitaria. La mayoría de los gobiernos siguieron las políticas de gasto desde mediados del 2020 para amortiguar la caída y apuntalar la recuperación. Aunque casi todos los países siguieron las recetas macroeconómicas keynesianas, la intensidad y los efectos en cada país fueron diversos. ¿Cómo va la recuperación en América Latina y qué se espera para la región?  | 
                  
La crisis de los semiconductores ¿Lejos de terminar?
| 
              
       Resumen:                La escasez de semiconductores que comenzó en 2020 con la pandemia de COVID-19, parece cada vez más lejana de culminar. Las pocas empresas en las que se centra la producción son incapaces de cubrir la demanda, lo que afecta no solo a la industria de los dispositivos móviles, también la industria electrodoméstica y automotriz han tenido que reducir la oferta de productos debido a la falta de chips. La presente nota analiza cómo es que llegamos a esta crisis, como ha afectado a la producción mundial, que factores profundizan la crisis y hasta cuándo se va a alargar.  | 
                  
Páginas
| 
              
    
       Fecha:     Martes, Octubre 29, 2024 - 13:33     
      Autor:          
  Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volverán a ser empresas públicas del Estado tras la reforma de Claudia Sheinbaum en la materia.     Fuente:                   | 
                  
              
    
       Fecha:     Jueves, Octubre 24, 2024 - 16:55     
      Autor:          
  ¡Unidos por un futuro mejor! El presidente Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con el bloque BRICS. Juntos estamos demostrando que es posible construir un mundo más justo y equitativo. ¡La voz de los países del sur se escucha fuerte y claro!     Fuente:                   | 
              
Páginas









