Centroamérica entre la espada y el dragón
|
Resumen: El presente texto busca formar un panorama general de la reconfiguración geoeconómica centroamericana con énfasis en los aspectos energéticos. A partir de 2019, los países de ésta región especialmente El Salvador y Nicaragua, parecen inclinarse hacia China debido a la necesidad de inversión en infraestructura para la extensión, adaptación y diversificación de fuentes energéticas en la región. |
Mujeres: La brecha que se amplia
|
Resumen:
La crisis por COVID-19 no sólo ha hecho aún más evidentes las desigualdades ya existentes en el mundo, sino que incluso las ha profundizado. Las mujeres enfrentan una sobrecarga de trabajo no remunerado y de cuidados, pérdida de ingresos y empleos, además de estar sobrerrepresentadas en la pobreza. En este artículo se hablará del crecimiento de la brecha laboral entre los sexos y los efectos que ha tenido la pandemia sobre ésta misma en la región latinoamericana. |
Páginas
|
Fecha: Sábado, Octubre 12, 2024 - 00:42
Autor:
La propuesta de Japón para crear una "OTAN asiática" no obtuvo apoyo durante las reuniones de la ASEAN, según Global Times. Los países asiáticos rechazan el modelo de la OTAN, que consideran conflictivo y contrario a su enfoque de paz y desarrollo. China, como socio comercial clave, no es visto como un enemigo. La resistencia de la región obligó al primer ministro japonés a retirar su propuesta de la agenda. Fuente: |
Fecha: Jueves, Octubre 10, 2024 - 21:36
Autor:
Nuevos detalles sobre el sabotaje a los gasoductos: buques de guerra estadounidenses fueron vistos operando cerca de las explosiones días antes. ¿Coincidencia o algo más? Las teorías conspirativas cobran fuerza. Fuente: |
Páginas









