El año de las proyecciones postergadas
|
Resumen: El Panorama Económico Mundial del FMI apareció el 12 de octubre y el informe de la economía de China el 24. Ambos son informes que dan malas noticias. Sin embargo, el del FMI da malas noticias para unos, pero no para todos lo que en un entorno global adverso parece poco realista. La dependencia de los bancos centrales occidentales de la tasa de interés del FED es una realidad en un mundo de balanzas de pagos abiertas y mercados financieros desregulados. |
Los problemas distributivos de la inflación y los límites de la política monetaria
|
Resumen: La Fed sigue decidida en su política de subida de tipos de interés. En sus declaraciones muestra especial preocupación por un desequilibrio de su mercado laboral tras las políticas de protección social durante la pandemia en EE. UU. Los bancos centrales de los países periféricos en América Latina, que no pueden permitirse depreciar su moneda frente al dólar, siguen el mismo camino, pero con un escenario en cuanto a la distribución del ingreso y mercado laboral muy distintos. |
Páginas
|
Fecha: Martes, Enero 28, 2025 - 11:24
Autor:
Estados Unidos advirtió a Colombia sobre posibles sanciones tras el rechazo de vuelos de deportación autorizados. El Gobierno de Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a productos colombianos, revocar visas y reforzar los controles aduaneros. En respuesta, Bogotá aceptó los términos, enviando aviones para repatriar a los migrantes. Un vuelo operado por la Fuerza Aérea Colombiana transportó a 110 colombianos con acompañamiento de médico personal y de Migración. Se enviará otro vuelo para completar la repatriación de 50 migrantes restantes. El presidente Petro expresó discrepancias con Washington, mientras la ministra Laura Sarabia destacó la cooperación bilateral en comercio y transición energética. El acuerdo evitó sanciones, pero quedó condicionado al cumplimiento. Fuente: |
Fecha: Lunes, Enero 20, 2025 - 15:16
Autor:
La Unión Europea anunció este viernes que el bloque de países y México concluyeron las negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, unas conversaciones que se iniciaron en 2016. Fuente: |
Páginas









